Al parecer la fauna de la cuenca mediterránea hace 2000 o 2500 años y su distribución eran muy distintas de las de hoy. Entre otros motivos porque la población era aproximadamente entre 1/8 y 1/6 de la actual. Un par de ejemplillos un tanto sorprendentes:
Especies viajeras
Por ejemplo, el burro fue traído a Hispania hacia el s. IX a.C. por los fenicios. Ellos lo trajeron de oriente medio, donde había sido una especie salvaje que al parecer domesticaron en Egipto.
También fueron los fenicios los que introdujeron en Hispania la vid. Supongo que también fueron ellos los que la llevaron a Italia.
Los conejos eran desconocidos para los fenicios del Líbano, aunque conocían un roedor de tamaño similar al conejo, el daimán. Éste carece de las largas orejas de conejos y liebres y era llamado en fenicio [´spn-], nombre que como vimos en otro artículo aplicaron más tarde también a los conejos de Hispania. De hecho la abundancia de conejos era tal en Hispania que los fenicios le dieron el nombre de ['i-shapan] 'tierra de conejos'.
Extinciones
Por otra parte, el aumento general de la población en la cuenca mediterránea afectó sobre todo a los animales situados en la cúspide de la pirámide alimenticia. Es natural, hay argumentos ecológicos que explican que estas especies, carentes durante milenios de enemigos naturales, son las más vulnerables.
Hacia el 200 a.C. el león y el leopardo se habían extinguido en Grecia y en muchas zonas de Asia Menor, mientras que los lobos y chacales quedaron confinados básicamente a zonas montañosas y/o con baja densidad de población. La afición romana por los juegos con fieras contribuyó a esta matanza espectacularmente. La continua matanza de carnívoros en el Imperio año tras año y durante siglos es difícil de imaginar, especialmente a la luz de unos pocos datos numéricos: Durante los 100 días de celebración de la consagración del Coliseo de Roma se mataron 9000 animales capturados, y otros 11000 para celebrar la conquista de Trajano de la nueva provincia de Dacia.
En los primeros siglos de nuestra era, el elefante, el rinoceronte y la cebra se habían extinguido del norte de África, el hipopótamo del bajo Nilo y el tigre de Persia y Mesopotamia.
En el valle del Nilo la extensión de la zona cultivada, la desecación de zonas pantanosas y la caza organizada de animales provocó la eliminación o desaparición de muchas especies. Por la época del Viejo Reino (2950 a.C. - 2350 a.C.) animales como los elefantes, los rinocerontes y las jirafas habían desaparecido del valle.
La historia de las grandes extinciones después del imperio romano sigue: El uro, el bisonte europeo, diversas aves, focas... Por no hablar de los desastrillos ecológicos que provocamos en América y Australia, pero esa historia sería ya demasiado larga.
Cl. Salix Davianus
viernes, 28 de noviembre de 2003
jueves, 27 de noviembre de 2003
La Sabiduría de Séneca
Entre los antiguos filósofos famosos por su sabiduría, pocos lo son tanto como Séneca, que incita a la paciencia y la virtud desde un punto de vista estoico tirando a ecléctico.
Es una pena que sus sentencias tengan poco que ver con su vida. ¡Un verdadero caso de doble personalidad! Si en sus escritos es todo un filósofo, en su vida real fue de todo menos eso. Aconsejaba lo que no practicaba.
Fue un adulador baboseante de Calígula. Luego se vio acusado de adulterio y exiliado en tiempos de Claudio (más bien por ser un intrigante). Pidió perdón y fue perdonado, aunque después de la muerte de Claudio puso a parir al difunto. También fue prestamista sin escrúpulos mientras ¿educaba? a Nerón y causante de la rebelión de Boadicea o Boudicca de Britania. Cuando fue apartado del poder, conspiró contra su pupilo y a la hora de suicidarse, se tomó bastante tiempo para dar ejemplo de lo que nunca fue.
Aún así sus máximas merecen la pena y siempre han sido muy admiradas e imitadas (por Quevedo, sin ir más lejos). El problema es que muchas veces se le atribuyen algunas que no son suyas, sino de autores menos conocidos como Publilio Syro o Quintiliano. Además muchas veces la traducción es inexacta. Veamos unas cuantas de las más conocidas:
"A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde".
QUOD EVENIT IN LABYRINTHO PROPERANTIBUS: IPSA ILLOS VELOCITAS
IMPLICAT. (Ep. 44, 7,9)
"Aprendamos a aumentar la continencia, a enfrentar la demasía, a templar la gula, a mitigar la ira... ".
DISCAMUS CONTINENTIAM AUGERE, LUXURIAM COERCERE, GLORIAM TEMPERARE,
IRACUNDIAM LENIRE. (Dial. 9.9,2,5)
"Aquel que tú crees que ha muerto, no ha hecho más que adelantarse en el camino."
QUEM PUTAMUS PERISSE PRAEMISSUS EST (Ep. 63, 16, 3)
"Cuando no sabemos a que puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables."
IGNORANTI QUEM PORTUM PETAT NULLUS VENTUS SUUS EST (Ep. 71.3,3)
"Cuenta los días de tu vida, y verás cuán pocos y desechados han sido los que has tenido para ti."
RECENSE VITAE TUAE DIES: VIDEBIS PAUCOS ADMODUM ET REICULOS APUD TE
RESEDISSE (Dial. 10, 7,7,7)
"Debe necesariamente temer mucho quien es temido de muchos."
MULTOS TIMERE DEBET QUEM MULTI TIMENT (Publ. Syro)
"El arrepentimiento es el remordimiento aceptado."
"En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto."
TEMPUS ENIM TRIBUS PARTIBUS CONSTAT, PRAETERITO, PRAESENTE, VENTURO (Ep. 124)
"Entre los demás males, el peor es andar variando los vicios."
NAM INTER CETERA MALA ILLUD PESSIMUM EST, QUOD VITIA IPSA MUTAMUS
(Dial. 8. 1. 2,1)
"Es mucho más importante que te conozcas a ti mismo que darte a conocer a los demás."
"Escucha aun a los pequeños, porque nada es despreciable en ellos."
"Estar en ocio muy prolongado, no es reposo, sino pereza."
"Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérela, pues, en todo lugar."
"Incontenida, la cólera es frecuentemente más dañina que la injuria que la provoca."
"La buena conciencia admite testigos; la malvada se agita y se conturba aún en la soledad."
CONSCIENTIA MILLE TESTES (Quintiliano, Inst. 5, 11, 41)
BONA CONSCIENTIA TURBAM ADVOCAT, MALA ETIAM IN SOLITUDINE ANXIA ATQUE SOLLICITA EST (Ep. 43, 5.1)
"La medicina y la moral descansan sobre una base común, sobre el conocimiento físico de la naturaleza humana."
"La verdadera felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en no desear nada."
"La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino cuánto bien haya sido representada."
"Los deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas."
"Mayor soy y para mayores cosas he nacido que para ser esclavo de mi carne."
MAIOR SUM ET AD MAIORA GENITUS QUAM UT MANCIPIUM SIM MEI CORPORIS (Epist. 62, 21 o 65, 2,1)
"Nada nos proporciona dignidad tan respetable, ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos."
"Nada tan vil como ser altivo con el humilde."
"Nadie incurre en delito empujado por el destino."
"Natural es que nos causen mayor admiración las cosas nuevas que las grandes."
"No existe remedio contra el mal cuando los vicios se convierten en costumbre."
"No hay mayor causa para llorar que no poder llorar."
"No hay nada tan veloz como la calumnia; ninguna cosa es más fácil de aceptar, ni más rápida de extenderse."
"No he nacido para un solo rincón, ni como un árbol. Mi patria es todo el mundo."
NON SUM UNI ANGULO NATUS, PATRIA MEA TOTUS HIC MUNDUS EST. (Ep. 28, 4.6)
"No podemos evitar las pasiones pero sí vencerlas."
"Nos engañamos al considerar que la muerte está lejos de nosotros, cuando su mayor parte ha pasado ya, porque todo el tiempo transcurrido pertenece a la muerte."
"Nuestra naturaleza está en la acción. El reposo presagia la muerte."
"Pobre no es el que tiene poco, sino el que mucho desea."
NON QUI PARUM HABET, SED QUI PLUS CUPIT, PAUPER EST (Ep. 2, 6.1)
"Pongamos los ojos en nosotros mismos, y después en los negocios que emprendemos, por quien y con quien los emprendemos."
"Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos."
QUAM MAGNUS MIRANTIUM TAM MAGNUS INVIDENTIUM POPULUS EST. (Dial. 7.2.4.3)
"Quieres cultivar tu alma? Vive pobre o como si lo fueses."
"Súfranse todas las cosas con suavidad de ánimo, siendo más humana acción reírnos de la vida que llorarla."
"Todo el mundo aspira a la vida dichosa, pero nadie sabe en que consiste."
"Un barco que parecería grande en el río, sería muy pequeño en plena mar."
"Viven más contentos aquellos en quienes jamás puso los ojos la fortuna, que los otros de quienes los apartó."
"Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella."
"Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos."
"QUAM MAGNUS MIRANTIUM TAM MAGNUS INVIDENTIUM POPULUS EST". (Dial. 7.2.4 3)
Por Lucio Anneo Seneca
Con la colaboración de:
Cl. Salix Davianus
Gn. Salix Galaicus
T. Minicius Marianus
I. Minicius Sparsus
Es una pena que sus sentencias tengan poco que ver con su vida. ¡Un verdadero caso de doble personalidad! Si en sus escritos es todo un filósofo, en su vida real fue de todo menos eso. Aconsejaba lo que no practicaba.
Fue un adulador baboseante de Calígula. Luego se vio acusado de adulterio y exiliado en tiempos de Claudio (más bien por ser un intrigante). Pidió perdón y fue perdonado, aunque después de la muerte de Claudio puso a parir al difunto. También fue prestamista sin escrúpulos mientras ¿educaba? a Nerón y causante de la rebelión de Boadicea o Boudicca de Britania. Cuando fue apartado del poder, conspiró contra su pupilo y a la hora de suicidarse, se tomó bastante tiempo para dar ejemplo de lo que nunca fue.
Aún así sus máximas merecen la pena y siempre han sido muy admiradas e imitadas (por Quevedo, sin ir más lejos). El problema es que muchas veces se le atribuyen algunas que no son suyas, sino de autores menos conocidos como Publilio Syro o Quintiliano. Además muchas veces la traducción es inexacta. Veamos unas cuantas de las más conocidas:
"A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde".
QUOD EVENIT IN LABYRINTHO PROPERANTIBUS: IPSA ILLOS VELOCITAS
IMPLICAT. (Ep. 44, 7,9)
"Aprendamos a aumentar la continencia, a enfrentar la demasía, a templar la gula, a mitigar la ira... ".
DISCAMUS CONTINENTIAM AUGERE, LUXURIAM COERCERE, GLORIAM TEMPERARE,
IRACUNDIAM LENIRE. (Dial. 9.9,2,5)
"Aquel que tú crees que ha muerto, no ha hecho más que adelantarse en el camino."
QUEM PUTAMUS PERISSE PRAEMISSUS EST (Ep. 63, 16, 3)
"Cuando no sabemos a que puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables."
IGNORANTI QUEM PORTUM PETAT NULLUS VENTUS SUUS EST (Ep. 71.3,3)
"Cuenta los días de tu vida, y verás cuán pocos y desechados han sido los que has tenido para ti."
RECENSE VITAE TUAE DIES: VIDEBIS PAUCOS ADMODUM ET REICULOS APUD TE
RESEDISSE (Dial. 10, 7,7,7)
"Debe necesariamente temer mucho quien es temido de muchos."
MULTOS TIMERE DEBET QUEM MULTI TIMENT (Publ. Syro)
"El arrepentimiento es el remordimiento aceptado."
"En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto."
TEMPUS ENIM TRIBUS PARTIBUS CONSTAT, PRAETERITO, PRAESENTE, VENTURO (Ep. 124)
"Entre los demás males, el peor es andar variando los vicios."
NAM INTER CETERA MALA ILLUD PESSIMUM EST, QUOD VITIA IPSA MUTAMUS
(Dial. 8. 1. 2,1)
"Es mucho más importante que te conozcas a ti mismo que darte a conocer a los demás."
"Escucha aun a los pequeños, porque nada es despreciable en ellos."
"Estar en ocio muy prolongado, no es reposo, sino pereza."
"Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérela, pues, en todo lugar."
"Incontenida, la cólera es frecuentemente más dañina que la injuria que la provoca."
"La buena conciencia admite testigos; la malvada se agita y se conturba aún en la soledad."
CONSCIENTIA MILLE TESTES (Quintiliano, Inst. 5, 11, 41)
BONA CONSCIENTIA TURBAM ADVOCAT, MALA ETIAM IN SOLITUDINE ANXIA ATQUE SOLLICITA EST (Ep. 43, 5.1)
"La medicina y la moral descansan sobre una base común, sobre el conocimiento físico de la naturaleza humana."
"La verdadera felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en no desear nada."
"La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino cuánto bien haya sido representada."
"Los deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas."
"Mayor soy y para mayores cosas he nacido que para ser esclavo de mi carne."
MAIOR SUM ET AD MAIORA GENITUS QUAM UT MANCIPIUM SIM MEI CORPORIS (Epist. 62, 21 o 65, 2,1)
"Nada nos proporciona dignidad tan respetable, ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos."
"Nada tan vil como ser altivo con el humilde."
"Nadie incurre en delito empujado por el destino."
"Natural es que nos causen mayor admiración las cosas nuevas que las grandes."
"No existe remedio contra el mal cuando los vicios se convierten en costumbre."
"No hay mayor causa para llorar que no poder llorar."
"No hay nada tan veloz como la calumnia; ninguna cosa es más fácil de aceptar, ni más rápida de extenderse."
"No he nacido para un solo rincón, ni como un árbol. Mi patria es todo el mundo."
NON SUM UNI ANGULO NATUS, PATRIA MEA TOTUS HIC MUNDUS EST. (Ep. 28, 4.6)
"No podemos evitar las pasiones pero sí vencerlas."
"Nos engañamos al considerar que la muerte está lejos de nosotros, cuando su mayor parte ha pasado ya, porque todo el tiempo transcurrido pertenece a la muerte."
"Nuestra naturaleza está en la acción. El reposo presagia la muerte."
"Pobre no es el que tiene poco, sino el que mucho desea."
NON QUI PARUM HABET, SED QUI PLUS CUPIT, PAUPER EST (Ep. 2, 6.1)
"Pongamos los ojos en nosotros mismos, y después en los negocios que emprendemos, por quien y con quien los emprendemos."
"Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos."
QUAM MAGNUS MIRANTIUM TAM MAGNUS INVIDENTIUM POPULUS EST. (Dial. 7.2.4.3)
"Quieres cultivar tu alma? Vive pobre o como si lo fueses."
"Súfranse todas las cosas con suavidad de ánimo, siendo más humana acción reírnos de la vida que llorarla."
"Todo el mundo aspira a la vida dichosa, pero nadie sabe en que consiste."
"Un barco que parecería grande en el río, sería muy pequeño en plena mar."
"Viven más contentos aquellos en quienes jamás puso los ojos la fortuna, que los otros de quienes los apartó."
"Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella."
"Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos."
"QUAM MAGNUS MIRANTIUM TAM MAGNUS INVIDENTIUM POPULUS EST". (Dial. 7.2.4 3)
Por Lucio Anneo Seneca
Con la colaboración de:
Cl. Salix Davianus
Gn. Salix Galaicus
T. Minicius Marianus
I. Minicius Sparsus
martes, 25 de noviembre de 2003
Nefertiti
Pocas épocas hay tan apasionantes como el periodo amarniense del Antiguo Egipto (hacia el 1300 antes de Cristo), marcado por las figuras del faraón hereje Akenatón y su esposa la bella Nefertiti. Ese tema está muy de moda últimamente en las revistas de historia y arqueología. Quizá por la afirmación –no demasiado verificable- de que se había identificado la momia de esta última.
¿Y bien, como sabemos que era bella Nefertiti? Bien, para empezar existe un busto de ella:
¿Y bien, como sabemos que era bella Nefertiti? Bien, para empezar existe un busto de ella:
(a mí por lo menos me parece bastante guapa la verdad).
Uno de los datos más reveladores de Nefertiti es su nombre. En las inscripciones aparece como [nfr.t yty]. Los egiptólogos convencional y arbitrariamente lo han leído siempre como [nefer'titi]. En las fuentes griegas aparece el nombre como [no:frete:te:]. ¿Qué significaba ese nombre y como se pronunciaba?
La primera parte del nombre de la reina, [nfr.t], es el femenino de [nfr], una palabra intraducible porque no tiene un equivalente exacto en castellano sino muchos. Puede ser 'bueno, bonito, hermoso' pero también 'perfecto, completo, ideal ...'.
Luego está [yty], que significa padre ‘padre’. Así que [nfr.t yty] podría ser algo como 'hermosa [hija] de su padre' o 'la preferida de su padre'.
Tengo algunas dudillas a veces con esto del egipcio así que ruego a quien lo lea si sabe más que yo que dé la traducción más exacta.
Una posibilidad es que parece que si su nombre podría haber significado 'hermosa', es muy probable que esta Nefertiti fuera la misma princesa mitani que el rey Tushrata envió a Amenofis III (/7a:min ha:tip/ o /7a:mën hâ:tëp/). [nfrt yty] sería entonces una traducción de [Tatuhepa].
Esto último sería muy interesante porque precisamente se supone que la lengua de Mitani, el hurrita, podría ser una lengua de origen caucásico a juzgar por su flexión nominal. De hecho [tat-] es una palabra que tienen ciertas lenguas caucásicas para referirse a la palabra 'padre' (¡Esto último tan solo es una pequeña conjetura que lanzo al aire!)
Obviamente de [nfr.t yty] sólo tenemos las consonantes (particularidades de la escritura egipcia). Por lo que en cuanto a la pronunciación tenemos que guiarnos por el egipcio y el copto.
La forma griega [no:frete:te:] reflejaría el copto /'no:frët 'ya:të7/ (donde [ë] es la llamada vocal neutra o schwa que aparece en la última vocal del inglés [sofa] o el catalán [pare] o del francés [le] y [7] es una oclusiva glotal, como en la pronunciación andaluza de [estoy] = [e7toj]). Sería larguito explicar los cambios vocálicos que llevan del egipcio clásico de la época de Nefertiti al copto, pero toda evidencia muestra que en época del egipcio tardío debía sonar algo así como /nâ:frët yâ:ti7/ (siendo /â/ una vocal posterior no redondeada) y más hacia la época de Nefertiti en egipcio más antiguo /na:firat ya:tiy/ nada de [nefertiti] ;-) .
Naturalmente los cambios fonéticos en que me baso son difíciles de datar. ¡Sabemos que ocurrieron pero nos es difícil saber cuando exactamente!
Cl. Salix Davianus
lunes, 24 de noviembre de 2003
¿Por qué sabemos cómo pronunciaban las palabras en la antigüedad?
A muchos les llama la atención la forma en que los expertos afirman con rotundidad que en la Antigüedad o en la Edad Media, las palabras se pronunciaban de tal o cual manera. ¡Si no estuvieron allí, ni tienen textos en pronunciación figurada, cómo pueden estar seguros?
Muchas veces sus afirmaciones parecen hasta ir contra lo que parece más intuitivo. Por ejemplo, parecería natural que en la Antigua Roma se pronunciara nuestra "c" suave antes de "i" y de "e". En todas las lenguas romances que conozco mantiene un sonido suave, sea "z", "s" o "ch".
Y sin embargo, todos los expertos afirman que el nombre del vencedor de Anibal sonaba "Eskipio", el del conquistador de Mallorca fué "Kuintus Kaikilius" Metelus y que la estrella del Foro, M. Tullius "Kikero" era enemigo de G. Iulius "Kaisar" (al menos en lengua alemana la palabra Kaiser procede de Caesar).
Pero es que hay más problemillas por ahí:
(1) Lo mismo puede decirse de [v] que en todas las lenguas romances modernas tiene un sonido [v] o [b] mientras q en latín clásico debió ser [w] (por evidencias suministradas por otras lenguas).
(2) La [qu] en latín del siglo III o IV a.C, pudo tener un sonido algo diferente de [kw]
(3) La [h] no fue muda hasta por lo menos el siglo I a.C.
etc.
¿En que se basan para afirmar que la pronunciación clásica era esa? ¿Se ha encontrado un ejemplar de "Latin para turistas" (¿sería Latine Peregrinis?) del año 705 AUC :-) ?
Para saber cómo sonaba el Latín Clásico hay bastantes fuentes:
La arqueología
Quizá la más atractiva sea la arqueología. Muchos arqueólogos descubren por casualidad la pronunciación de las palabras antiguas en las graffiti de origen privado o en las inscripciones públicas que se encuentran. Pompeya es una mina para saber que, al menos en esa zona, ya confundían "b" por "v" pero todavía no ponían la "c" delante de "i" y "e" por la "s" o cualquier sonido similar. También los griegos, a la hora de escribir nombres romanos, son una buena pista para saber como se pronunciaban. Escribían "Oualerious" (Ualerius) por "Valerius" en el siglo II antes de C., cuando la "v" latina de esta palabra todavía se pronunciaba como "u". Pero tres siglos después se les escapaban muchos "Balerious".
También se pueden citar las fuentes púnicas donde se transcriben cosas como [qlr] para el nombre latino [Celer] y [q`ysr] para [Caesar] que luego en las lenguas románicas se pronunciará [sésar], [tSésar] (o como en castellano [Tesar]; las mayúsculas entre [ ] suelen denotar fricativas en argot internetístico ;-)
Los gramáticos de la Antigüedad
Los gramáticos de la Antigüedad no dicen nada sobre un cambio de pronunciar ce ci en lugar de ke- ki, por lo que podemos deducir que todo sonaría como oclusiva velar sorda (K) gutural. La evolución al sonido /ze-zi/ de las grafías ce-ci en las lenguas romances, las palatalizaciones, se deben precisamente al valor palatal (abiertas, anteriores) de esas dos vocales.
La lingüística comparada
Saber la fonética de las lenguas muertas a veces es factible hasta para aquellos sin estudios lingüísticos. Basta la comparación con otras lenguas coetáneas como el griego. Si en griego se escribía Skipio es porque sonaba así ya que de haber sonado como en español –Escipión- el griego hubiera escrito Sthipio (siendo /th/ como en Inglés Anthropology) y además en español el nombre del general hubiese sido “Stipión”.
La [c] latina aparece correlacionada con los sonidos /k/ en griego, celta, hitita y tokario con lo cual debemos entender que su sonido original era /k/ dada la indoeuropeicidad de todas esas lenguas.
Además existe una prueba directa del sonido /k/: El dálmata, una antigua lengua romance desaparecida de la costa de Dalmacia (Yugoslavia) presenta palabras como [kerrur] que proviene del latín [cerrare]. Lo que testimonia claramente que en latín tuvimos en un tiempo /k/ incluso antes de [e, i].
Por otra parte es un hecho frecuentísimo en las lenguas del mundo el paso de /k/ a /c'/ = [tS] ante vocal palatal /i, e/. Y lo mismo le pasa a la /g/ que se palataliza en /g'/ = [dZ] ante . Estas palatalizaciones se dan en otras lenguas. Si tuviera q dar una lista completita de palatalizaciones conocidas en diversas lenguas del mundo no iba a acabar nunca así que por solo dar un par de ejemplos hablaré de dos contemporáneos del latín:
En griego clásico tenemos /kai/ 'y' que daría en griego helenístico /ke/. Y si miramos los modernos dialectos cretenses tenemos /c'e/ = [tSe] (= che) 'y'. En cuanto a /g/: Del griego clásico /geros/ 'anciano' obtenemos el moderno cretense /g'eros/ [dZeros], etc... Porque en cretense existen otras palatalizaciones ante [e, i] pero no quisiera aburrir a nadie.
En chino clásico (= Old Chinese, la lengua de Confucio) sabemos que existía /k/ ante /e, i/ por lo que ha sobrevivido de esta lengua muerta en las lenguas chinas del sur (Mîn, Wú, Yue, ...). Sin embargo en el dialecto del Pekín no queda ni una sola consonante [k] o [g] porque todas se han palatalizado.
Por ejemplo, el Mandarín de Pekín [Joao] [tCiau] equivale en Yuè de Cantón a [ka:u] que equivale en Sinovietnamita a [giao]. Todas estas formas derivarían de la forma del chino antiguo /*gjau/. Así se ve que los dialectos mandarines del norte palatalizan mientras que los del sur no lo hacen.
Con las palatalizaciones en las diversas lenguas chinas (Mandarín [= Beifang], Wú, Gàn, Xiäng, Yuè, Kèjia y Mîn) hay para aburrir al personal. Y lo mismo con las palatalizaciones en egipcio clásico, y en indoeuropeo oriental... En fin, que el cambio de /k/ a /c'/ y de /g/ a /g'/ ante /e, i/ es de lo más común del mundo por todo el mundo ;-)
Por Cl. Salix Davianus
Con colaboración de:
Galaicus
Publius Salix Barbula
M.Durmius Sisena
Galaicus
Rubens Lucentinus Mediterranensis
Muchas veces sus afirmaciones parecen hasta ir contra lo que parece más intuitivo. Por ejemplo, parecería natural que en la Antigua Roma se pronunciara nuestra "c" suave antes de "i" y de "e". En todas las lenguas romances que conozco mantiene un sonido suave, sea "z", "s" o "ch".
Y sin embargo, todos los expertos afirman que el nombre del vencedor de Anibal sonaba "Eskipio", el del conquistador de Mallorca fué "Kuintus Kaikilius" Metelus y que la estrella del Foro, M. Tullius "Kikero" era enemigo de G. Iulius "Kaisar" (al menos en lengua alemana la palabra Kaiser procede de Caesar).
Pero es que hay más problemillas por ahí:
(1) Lo mismo puede decirse de [v] que en todas las lenguas romances modernas tiene un sonido [v] o [b] mientras q en latín clásico debió ser [w] (por evidencias suministradas por otras lenguas).
(2) La [qu] en latín del siglo III o IV a.C, pudo tener un sonido algo diferente de [kw]
(3) La [h] no fue muda hasta por lo menos el siglo I a.C.
etc.
¿En que se basan para afirmar que la pronunciación clásica era esa? ¿Se ha encontrado un ejemplar de "Latin para turistas" (¿sería Latine Peregrinis?) del año 705 AUC :-) ?
Para saber cómo sonaba el Latín Clásico hay bastantes fuentes:
La arqueología
Quizá la más atractiva sea la arqueología. Muchos arqueólogos descubren por casualidad la pronunciación de las palabras antiguas en las graffiti de origen privado o en las inscripciones públicas que se encuentran. Pompeya es una mina para saber que, al menos en esa zona, ya confundían "b" por "v" pero todavía no ponían la "c" delante de "i" y "e" por la "s" o cualquier sonido similar. También los griegos, a la hora de escribir nombres romanos, son una buena pista para saber como se pronunciaban. Escribían "Oualerious" (Ualerius) por "Valerius" en el siglo II antes de C., cuando la "v" latina de esta palabra todavía se pronunciaba como "u". Pero tres siglos después se les escapaban muchos "Balerious".
También se pueden citar las fuentes púnicas donde se transcriben cosas como [qlr] para el nombre latino [Celer] y [q`ysr] para [Caesar] que luego en las lenguas románicas se pronunciará [sésar], [tSésar] (o como en castellano [Tesar]; las mayúsculas entre [ ] suelen denotar fricativas en argot internetístico ;-)
Los gramáticos de la Antigüedad
Los gramáticos de la Antigüedad no dicen nada sobre un cambio de pronunciar ce ci en lugar de ke- ki, por lo que podemos deducir que todo sonaría como oclusiva velar sorda (K) gutural. La evolución al sonido /ze-zi/ de las grafías ce-ci en las lenguas romances, las palatalizaciones, se deben precisamente al valor palatal (abiertas, anteriores) de esas dos vocales.
La lingüística comparada
Saber la fonética de las lenguas muertas a veces es factible hasta para aquellos sin estudios lingüísticos. Basta la comparación con otras lenguas coetáneas como el griego. Si en griego se escribía Skipio es porque sonaba así ya que de haber sonado como en español –Escipión- el griego hubiera escrito Sthipio (siendo /th/ como en Inglés Anthropology) y además en español el nombre del general hubiese sido “Stipión”.
La [c] latina aparece correlacionada con los sonidos /k/ en griego, celta, hitita y tokario con lo cual debemos entender que su sonido original era /k/ dada la indoeuropeicidad de todas esas lenguas.
Además existe una prueba directa del sonido /k/: El dálmata, una antigua lengua romance desaparecida de la costa de Dalmacia (Yugoslavia) presenta palabras como [kerrur] que proviene del latín [cerrare]. Lo que testimonia claramente que en latín tuvimos en un tiempo /k/ incluso antes de [e, i].
Por otra parte es un hecho frecuentísimo en las lenguas del mundo el paso de /k/ a /c'/ = [tS] ante vocal palatal /i, e/. Y lo mismo le pasa a la /g/ que se palataliza en /g'/ = [dZ] ante . Estas palatalizaciones se dan en otras lenguas. Si tuviera q dar una lista completita de palatalizaciones conocidas en diversas lenguas del mundo no iba a acabar nunca así que por solo dar un par de ejemplos hablaré de dos contemporáneos del latín:
En griego clásico tenemos /kai/ 'y' que daría en griego helenístico /ke/. Y si miramos los modernos dialectos cretenses tenemos /c'e/ = [tSe] (= che) 'y'. En cuanto a /g/: Del griego clásico /geros/ 'anciano' obtenemos el moderno cretense /g'eros/ [dZeros], etc... Porque en cretense existen otras palatalizaciones ante [e, i] pero no quisiera aburrir a nadie.
En chino clásico (= Old Chinese, la lengua de Confucio) sabemos que existía /k/ ante /e, i/ por lo que ha sobrevivido de esta lengua muerta en las lenguas chinas del sur (Mîn, Wú, Yue, ...). Sin embargo en el dialecto del Pekín no queda ni una sola consonante [k] o [g] porque todas se han palatalizado.
Por ejemplo, el Mandarín de Pekín [Joao] [tCiau] equivale en Yuè de Cantón a [ka:u] que equivale en Sinovietnamita a [giao]. Todas estas formas derivarían de la forma del chino antiguo /*gjau/. Así se ve que los dialectos mandarines del norte palatalizan mientras que los del sur no lo hacen.
Con las palatalizaciones en las diversas lenguas chinas (Mandarín [= Beifang], Wú, Gàn, Xiäng, Yuè, Kèjia y Mîn) hay para aburrir al personal. Y lo mismo con las palatalizaciones en egipcio clásico, y en indoeuropeo oriental... En fin, que el cambio de /k/ a /c'/ y de /g/ a /g'/ ante /e, i/ es de lo más común del mundo por todo el mundo ;-)
Por Cl. Salix Davianus
Con colaboración de:
Galaicus
Publius Salix Barbula
M.Durmius Sisena
Galaicus
Rubens Lucentinus Mediterranensis
viernes, 21 de noviembre de 2003
Lo Banal, lo Útil y el Arte Antiguo
La palabra „banal" viene del francés y significa „acostumbrado, común". Esta se deriva de la palabra del griego antiguo „banausos", que quiere decir „artesano, aquel que lleva a cabo un trabajo con las manos". Así que un banausos era alguien que se ganaba la vida con el trabajo de sus manos, en oposición al que lo hacía con el „trabajo mental", que se ganaba la vida con la palabra oral o escrita.
En la Antigüedad, como regla general, cualquier cosa que pudiera hacer un esclavo era considerada despreciable. Y cualquier cosa que sólo pudiera hacer alguien muy rico era prestigiosa automáticamente. Si, consumo conspicuo en acción... El banausos era también lo contrario del verdadero artista (pero no del artesano, ojo), el científico, el sacerdote, el filósofo o el „sabio".
El banausos era responsable de las tareas diarias bajas, mecánicas... Con lo cual esta categoría englobaba a las mujeres por definición. Banausos o „banal" significaba plano, sin significación, soso, aburrido, común, visto, diario, tonto, burgués... Un banausos sería alguien que no tuviese idea de las cosas artísticas o espirituales, sino que siempre pensara en lo diario. Un filisteo, en el sentido que se le daba a la palabra en el siglo XIX.
El banausos era despreciado por su falta de alma y de educación por aquellos mismos que „olvidaban" en su soberbia que eran los propios banausos los que permitían que ellos llevasen su espiritual y elevada vida. Claro que estos valores pertenecen al clásico marco ideológico que justifica la esclavitud argumentando que los que la sufren son despreciables y la merecen (Jim Crow Alabama...).
En Roma este concepto griego se unió a la soberbia clasista que ya tenían de por sí (por ser claudio y no papirio, o ser de familia patricia, o ser romano y no sabino, o ser sabino, pero no como los del pueblo de al lado, etc.). Esto fue muy dañino para la ciencia, ya que hizo que los „verdaderos sabios" aborreciesen la experimentación e incluso más tarde la medición.
Aún hoy se distingue entre „ciencias puras" y (por extrapolación) „ciencias sucias o impuras o no propiamente ciencias", es decir, las „prácticas", aún cuando algunas ciencias „puras" son estudios más opinables y menos propensos a emplear el método científico de forma rigurosa.
También las artes sufrieron, ya que a cualquier artista se le podría reprochar que „se ganaba la vida con sus manos haciendo artesanía de forma mecánica". La música quedaba un poco como excepción a esta regla, ya que no producía nada tangible. Pero aún así en la Grecia helenística ya se aceptaba comúnmente que los simples „tocadores de instrumentos" o „cantantes" no realizaban tareas espirituales sino que se limitaban a mover „mecánicamente" partes del cuerpo para ganarse la vida. La numerología con la notación musical era más „espiritual" e inútil y estaba mucho mejor vista.
Hay que puntualizar que este concepto no era propiamente romano, tardó en imponerse y no lo hizo del todo. Por ejemplo, en la época de Cicerón, los patricios más boni y más optimates despreciaban a todos los trabajadores mecánicos (cosa que no les costaría mucho, ya que todos eran „gente bien" y muy dados e por sí a despreciar a amplios sectores de la población mundial como si tal cosa). Pero de este casi universal desprecio estaban a salvo curiosamente los campesinos.
Despreciar a los campesinos habría sido despreciar a sus antepasados patricios (que eran los agricultores que se opusieron a los monárquicos artesanos y comerciantes allá cuando la creación de la República), y además se argumentaba (como en la Edad Media y el Japón feudal) que el campesino, al producir lo más importante –la comida- era más respetable que el mero artesano. Este respeto a la gente de campo seguía en boga en tiempos de Augusto, cuando Virgilio compuso sus Geórgicas.
Si, Nerón fue músico, Comodo gladiador... y precisamente el concepto de “banausidad” ayudó a que estas actividades les hicieran despreciables. A cambio, cuando un emperador se animaba a echar una mano en el momento de crisis de un asedio o una batalla campal en una tarea mecánica era desproporcionadamente alabado y admirado por el gran sacrificio que hacía, rebajándose a realizar una tarea de inmediata utilidad en aras del bien público.
No sorprende que, los sacerdotes de Júpiter „flamen dialis" –cuyas filas Cesar por poco engrosó- tuvieran prohibido no sólo trabajar sino incluso ver a alguien trabajando...
Tomulus Bonus
Marcus Salix Saverius
En la Antigüedad, como regla general, cualquier cosa que pudiera hacer un esclavo era considerada despreciable. Y cualquier cosa que sólo pudiera hacer alguien muy rico era prestigiosa automáticamente. Si, consumo conspicuo en acción... El banausos era también lo contrario del verdadero artista (pero no del artesano, ojo), el científico, el sacerdote, el filósofo o el „sabio".
El banausos era responsable de las tareas diarias bajas, mecánicas... Con lo cual esta categoría englobaba a las mujeres por definición. Banausos o „banal" significaba plano, sin significación, soso, aburrido, común, visto, diario, tonto, burgués... Un banausos sería alguien que no tuviese idea de las cosas artísticas o espirituales, sino que siempre pensara en lo diario. Un filisteo, en el sentido que se le daba a la palabra en el siglo XIX.
El banausos era despreciado por su falta de alma y de educación por aquellos mismos que „olvidaban" en su soberbia que eran los propios banausos los que permitían que ellos llevasen su espiritual y elevada vida. Claro que estos valores pertenecen al clásico marco ideológico que justifica la esclavitud argumentando que los que la sufren son despreciables y la merecen (Jim Crow Alabama...).
En Roma este concepto griego se unió a la soberbia clasista que ya tenían de por sí (por ser claudio y no papirio, o ser de familia patricia, o ser romano y no sabino, o ser sabino, pero no como los del pueblo de al lado, etc.). Esto fue muy dañino para la ciencia, ya que hizo que los „verdaderos sabios" aborreciesen la experimentación e incluso más tarde la medición.
Aún hoy se distingue entre „ciencias puras" y (por extrapolación) „ciencias sucias o impuras o no propiamente ciencias", es decir, las „prácticas", aún cuando algunas ciencias „puras" son estudios más opinables y menos propensos a emplear el método científico de forma rigurosa.
También las artes sufrieron, ya que a cualquier artista se le podría reprochar que „se ganaba la vida con sus manos haciendo artesanía de forma mecánica". La música quedaba un poco como excepción a esta regla, ya que no producía nada tangible. Pero aún así en la Grecia helenística ya se aceptaba comúnmente que los simples „tocadores de instrumentos" o „cantantes" no realizaban tareas espirituales sino que se limitaban a mover „mecánicamente" partes del cuerpo para ganarse la vida. La numerología con la notación musical era más „espiritual" e inútil y estaba mucho mejor vista.
Hay que puntualizar que este concepto no era propiamente romano, tardó en imponerse y no lo hizo del todo. Por ejemplo, en la época de Cicerón, los patricios más boni y más optimates despreciaban a todos los trabajadores mecánicos (cosa que no les costaría mucho, ya que todos eran „gente bien" y muy dados e por sí a despreciar a amplios sectores de la población mundial como si tal cosa). Pero de este casi universal desprecio estaban a salvo curiosamente los campesinos.
Despreciar a los campesinos habría sido despreciar a sus antepasados patricios (que eran los agricultores que se opusieron a los monárquicos artesanos y comerciantes allá cuando la creación de la República), y además se argumentaba (como en la Edad Media y el Japón feudal) que el campesino, al producir lo más importante –la comida- era más respetable que el mero artesano. Este respeto a la gente de campo seguía en boga en tiempos de Augusto, cuando Virgilio compuso sus Geórgicas.
Si, Nerón fue músico, Comodo gladiador... y precisamente el concepto de “banausidad” ayudó a que estas actividades les hicieran despreciables. A cambio, cuando un emperador se animaba a echar una mano en el momento de crisis de un asedio o una batalla campal en una tarea mecánica era desproporcionadamente alabado y admirado por el gran sacrificio que hacía, rebajándose a realizar una tarea de inmediata utilidad en aras del bien público.
No sorprende que, los sacerdotes de Júpiter „flamen dialis" –cuyas filas Cesar por poco engrosó- tuvieran prohibido no sólo trabajar sino incluso ver a alguien trabajando...
Tomulus Bonus
Marcus Salix Saverius
martes, 18 de noviembre de 2003
El Origen de Atila y los Hunos
Tradicionalmente los [hunni] 'hunos' se han identificado con los pueblos que las fuentes chinas llaman [xiong-nu] -trascripción pinyin- o [hiung-nu] -romanización de WG-. Esta identificación ha sido poco comentada (atendiendo a la pésima costumbre de tratar la historia romana y de la dinastía Han separadamente) y se basa en una similaridad fonética casual. Sin embargo creo que existe cierta base que permitiría identificar ambos grupos.
(1) La primera mención que he encontrado sobre los [xiong-nu] data del 215 a.C. cuando el general chino Meng Tian emprendió una campaña contra ellos en Mongolia. Con anterioridad a esa fecha ya existieron en el norte de Asia central pueblos nómadas que atacaron China, aunque su nombre no se cita explícitamente.
(2) El primer estado centralizado de los [xiong-nu] fue fundado al año siguiente de la muerte del primer emperador Qin Shi Huang Di.
Por cierto, que el verdadero nombre de este personaje no era ninguno de estos sino simplemente Zheng (igual que el apellido más frecuente en China). [Qin Shi Huang Di] no significa otra cosa que 'primer (shi) sublime (huang) emperador (di) de Ch'in (Qin)'. ¡Pero no es un nombre de persona!
Zheng murió en el 210 a.C. y en el 209 a.C. un hombre llamado Maodun, fundó el primer imperio [xiong-nu] centralizado y se otorgó el título de shanyu.
Pero a parte de estos hechos... ¿Qué podría probar que estos [xiong-nu] y los [hunni] de los romanos eran la misma gente? Creo que puedo dar dos tipos de argumentos:
(a) HISTORICOS. Entre el 310 d.C. y el 400 d.C. los [xiong-nu] sufrieron una fuerte expansión que les llevó a hacer más frecuentes sus ataques hacia China y occidente. Su imperio cubría el Noroeste de la actual China, Mongolia y muy seguramente amplias zonas del norte de Asia Central. Creo que esto explica la presencia de Rugila, padre o tío de Attila y Bleda, en Europa.
(b) LINGÜISTICOS. La evidencia lingüística actual muestra que solo existen tres grandes familias candidatas a ser los descendientes de los antiguos [hunni]: Los urálicos, los altaicos y los iranios (indoeuropeos). Claramente, los nombres hunos no son nada iranios. Sabemos además que los [xiong-nu] hablaban una lengua altaica.
Los hunos acogían a todos los pueblos conquistados como parte de su propia gente (motivos infraestructurales hacían que esta fuera la única estrategia ganadora ;-) ). Así, algunos pueblos urálicos se integraron junto con los hunos. Por ejemplo el nombre de los húngaros deriva de [on-ogur] (= 'diez tribus' en diversas lenguas túrquidas, incluido el turco moderno). Esto sugiere que estos hunos hablaban una lengua túrquida, cosa en bastante acuerdo con algunos de los nombres propios de los hunos.
Viendo un poco más allá creo que concretamente la lengua altaica de los hunos podría haber sido, una lengua r-túrquida emparentada con el moderno Chuvash (el turco moderno por ejemplo es una lengua z-túrquida), aunque discutir esto ya sería ir demasiado lejos ;-).
¿A la luz de esto, qué os parece en general esta identificación de los [hunni] con [xiong-nu]?
Hablaran lo que hablaran los hunos... ¡El nombre del más famoso de todos [Attila] no es huno sino gótico! ¡Y podría traducirse como 'el [venerable] abulete'! El alias "el azote de Dios" debía ser sólo para asustar, aunque me gustaría conocer el origen o la fuente original. Desde luego, me parece casi imposible que un nombre tan cortito como [Attila] pudiera significar algo tan rimbombante como "azote de Dios".
Por cierto, ahí va un chisme: Attila no murió heroicamente en combate ni nada parecido, sino que murió la misma noche de bodas con una nueva esposa que hacía la número ocho (Ya se sabe chicos hay que cuidarse y hacer ejercicio cada mañana que luego nos puede pasar lo de Attila).
Parece bastante claro además que Attila se despachaba con sus oficiales en gótico. Esto lo explican Orestes, un romano, y Onegesies, un griego que fueron consejeros personales de Attila.
Es evidente que el mestizaje de la elite huna con los pueblos alanos (iranios) y germánicos fue tal que ni su aspecto ni su lengua en época tardía tendría mucho que ver con la imagen de un pueblo de Asia Oriental. De ahí que de entrada la idea de que el pueblo de Attila fuera el famoso asaltante de la muralla china (popularizado por las películas de Disney) parezca de entrada poco probable.
Por Cl. Salix Davianus
(1) La primera mención que he encontrado sobre los [xiong-nu] data del 215 a.C. cuando el general chino Meng Tian emprendió una campaña contra ellos en Mongolia. Con anterioridad a esa fecha ya existieron en el norte de Asia central pueblos nómadas que atacaron China, aunque su nombre no se cita explícitamente.
(2) El primer estado centralizado de los [xiong-nu] fue fundado al año siguiente de la muerte del primer emperador Qin Shi Huang Di.
Por cierto, que el verdadero nombre de este personaje no era ninguno de estos sino simplemente Zheng (igual que el apellido más frecuente en China). [Qin Shi Huang Di] no significa otra cosa que 'primer (shi) sublime (huang) emperador (di) de Ch'in (Qin)'. ¡Pero no es un nombre de persona!
Zheng murió en el 210 a.C. y en el 209 a.C. un hombre llamado Maodun, fundó el primer imperio [xiong-nu] centralizado y se otorgó el título de shanyu.
Pero a parte de estos hechos... ¿Qué podría probar que estos [xiong-nu] y los [hunni] de los romanos eran la misma gente? Creo que puedo dar dos tipos de argumentos:
(a) HISTORICOS. Entre el 310 d.C. y el 400 d.C. los [xiong-nu] sufrieron una fuerte expansión que les llevó a hacer más frecuentes sus ataques hacia China y occidente. Su imperio cubría el Noroeste de la actual China, Mongolia y muy seguramente amplias zonas del norte de Asia Central. Creo que esto explica la presencia de Rugila, padre o tío de Attila y Bleda, en Europa.
(b) LINGÜISTICOS. La evidencia lingüística actual muestra que solo existen tres grandes familias candidatas a ser los descendientes de los antiguos [hunni]: Los urálicos, los altaicos y los iranios (indoeuropeos). Claramente, los nombres hunos no son nada iranios. Sabemos además que los [xiong-nu] hablaban una lengua altaica.
Los hunos acogían a todos los pueblos conquistados como parte de su propia gente (motivos infraestructurales hacían que esta fuera la única estrategia ganadora ;-) ). Así, algunos pueblos urálicos se integraron junto con los hunos. Por ejemplo el nombre de los húngaros deriva de [on-ogur] (= 'diez tribus' en diversas lenguas túrquidas, incluido el turco moderno). Esto sugiere que estos hunos hablaban una lengua túrquida, cosa en bastante acuerdo con algunos de los nombres propios de los hunos.
Viendo un poco más allá creo que concretamente la lengua altaica de los hunos podría haber sido, una lengua r-túrquida emparentada con el moderno Chuvash (el turco moderno por ejemplo es una lengua z-túrquida), aunque discutir esto ya sería ir demasiado lejos ;-).
¿A la luz de esto, qué os parece en general esta identificación de los [hunni] con [xiong-nu]?
Hablaran lo que hablaran los hunos... ¡El nombre del más famoso de todos [Attila] no es huno sino gótico! ¡Y podría traducirse como 'el [venerable] abulete'! El alias "el azote de Dios" debía ser sólo para asustar, aunque me gustaría conocer el origen o la fuente original. Desde luego, me parece casi imposible que un nombre tan cortito como [Attila] pudiera significar algo tan rimbombante como "azote de Dios".
Por cierto, ahí va un chisme: Attila no murió heroicamente en combate ni nada parecido, sino que murió la misma noche de bodas con una nueva esposa que hacía la número ocho (Ya se sabe chicos hay que cuidarse y hacer ejercicio cada mañana que luego nos puede pasar lo de Attila).
Parece bastante claro además que Attila se despachaba con sus oficiales en gótico. Esto lo explican Orestes, un romano, y Onegesies, un griego que fueron consejeros personales de Attila.
Es evidente que el mestizaje de la elite huna con los pueblos alanos (iranios) y germánicos fue tal que ni su aspecto ni su lengua en época tardía tendría mucho que ver con la imagen de un pueblo de Asia Oriental. De ahí que de entrada la idea de que el pueblo de Attila fuera el famoso asaltante de la muralla china (popularizado por las películas de Disney) parezca de entrada poco probable.
Por Cl. Salix Davianus
jueves, 13 de noviembre de 2003
De la Republica al Imperio: Propaganda y Poder
Uno de los temas de estudio político más apasionantes y amplios de la Antigüedad es cómo se pasó en Roma de un sistema político relativamente representativo como fue la Republica a la autocracia totalitaria del Imperio.
Los estudios sobre el tema abundan, y quizá el más ameno sean las novelas sobre el tema de Colleen McCullough, que reflejan desde el ascenso de Mario a la victoria de Octavio y Marco Antonio sobre los asesinos de Cesar.
Pero algo que éstas novelas no tratan es cómo el gobierno imperial pudo afianzarse gracias a una serie de recursos que han sido una constante en la historia de las dictaduras. Veamos algunas preguntas que vinieron a la mente en nuestras discusiones:
(1) ¿Qué tipo de propaganda empleaba el Imperio para legitimarse?
(2) ¿Qué condiciones prácticas afianzaron la institución del principado e impidieron una vuelta a la republica consular como la del siglo anterior a Augusto?
(3) ¿Hubo muchos intentos por volver a la república consular por parte de algunos miembros de la clase política?
(4) ¿A partir de qué fecha se considera que los cónsules pasan a ser figuras con un poder nada más que nominal?
(1) ¿Qué tipo de propaganda empleaba el Imperio para legitimarse?
Aunque por supuesto no tenía las formas actuales, es obvio que como todo régimen totalitarista el de Octavio necesitaba de algo de propaganda. Ésta es muy frecuente en la literatura de esta época: Veamos por ejemplo la Eneida.
En el pasado artículo de la serie “Lecturas Latinas” Laietane nos deleitó con menciones a Virgilio. Los que la han analizado ven claro que toda la Eneida está escrita para legitimar a Augusto como la culminación de un proceso.
Efectivamente, en el fragmento en que Virgilio describe el escudo de Eneas aprovecha para relatar episodios del futuro glorioso de Roma, que culminarán con la llegada de un unificador gobernante de la estirpe de Iulo que acabará con todos los problemas. Es automático darse cuenta que cualquier romano pensaría que el libro le está haciendo la pelota a Augusto en plan muy fino.
Por otra parte, en varios momentos de la obra se repite que la estirpe de Iulo será la más señalada de Roma, la elegida de los dioses para llevar a Roma a la cumbre, el ejemplo para todas las demás, etc...
No es que aparezca en cada canto, pero el lector acaba captando la idea de que la familia Iulia, como descendiente de Iulo, es lo más elevado a lo que puede aspirar a ser un mortal y la niña mimada de los dioses.
Y eso era efectivo, pues aunque por supuesto consiste de patrañas y falsedades los romanos se creían el argumento de la Eneida a pies juntillas. Desde pequeño a un romano imperial lo bombardeaban con el estudio de la Eneida y el mito troyano.
Pero no es invento augústeo. Ya antes, en la República, se creía como historia muy cierta la guerra de Troya y sus secuelas itálicas: Diomedes, Eneas, Ulises... Los historiadores y las tradiciones griegas servían como prueba. No había ninguna crítica a este mito, más bien se investigaba por dónde habían pasado estos héroes, cuyos viajes se daban por seguros. Aunque por supuesto no afirmaban que fuese tal como lo dijo Virgilio.
Es obvio que en este ambiente tan crédulo con las leyendas populares, la Envida sería un recurso propagandístico demoledor.
Al emperador Octavio/Octaviano Augusto en concreto le debemos bastante de la imagen de Roma que ha trascendido y que hoy tenemos todos. Alguien ha dicho que el imperio de Augusto reposa esencialmente sobre la "teología de la victoria".
Desde la inspiración en una filosofía nacionalista y estoica, de la cual Augusto hace el principio de su régimen, su propaganda exalta la pacificación del universo y celebra el presente como resultado de una evolución providencial desde los orígenes del mundo. Utiliza para ello todos los medios a su alcance: la palabra y fundamentalmente la imagen.
A medida que los conceptos de emperador y estado (res publica) se fueron haciendo sinónimos, todo monumento levantado para propagar la idea del poder de Roma (friso, estatua, arco, relieve) estuvo relacionado con el nombre y la imagen de cada emperador y su familia.
Esto tenía varios objetivos: Por una parte, la fijación de un determinado modelo iconográfico garantizaba la difusión de la carga ideológica que conlleva la imagen del emperador. Y por otra, este modelo cultivado en la metrópoli e impuesto en las provincias garantizaba su omnipresencia y consolidaba su poder, a la vez que funciona como instrumento de romanización y de unidad. En este sentido, se ha dicho también que el uso y el valor de las imágenes en Roma no tiene parangón hasta la aparición de la fotografía moderna.
Además Augusto fue tremendamente hábil en la construcción de su propia imagen. Accedió al poder desde la legalidad republicana, aparentemente acaparando cargos que el propio Senado le otorgaba de forma vitalicia. ¡Siendo el artífice del Imperio, aparecía ante el Senado y el pueblo nada menos que como el restaurador de la República! ("Res Publica Restituta", testimoniaba el arco erigido por el Senado con motivo de la victoria de Actium).
En las Res Gestae, se presenta a sí mismo con todas las virtudes del buen gobernante: Administra, reparte, concede y otorga; es el gran promotor de la obra pública, restaurador de los templos y edificios públicos; amplia y consolida los límites del imperio, funda ciudades y pacifica las provincias...
Pero, no se ocupó solamente de consolidar y restaurar las "piedras", sino que se presentó también como el restaurador de las tradiciones y las costumbres romanas, guardián de la dignidad y la moral pública. Todo ello, claro, en virtud de su "sacrificada" aceptación del liderazgo y de las cargas impuestas por su responsabilidad política, "renunciando" siempre a los honores que el reconocimiento de sus victorias pudieran proporcionarle... Una perla, vaya...
Pero lo cierto es que Augusto supo congregar en su entorno a gran parte de las fuerzas vivas romanas (las que dejó vivas) y orientarlas hacia un proyecto común de reconstrucción nacional, haciendo de su persona un mito vinculado al mito de la propia Roma eterna.
(2) ¿Qué condiciones prácticas afianzaron la institución del principado e impidieron una vuelta a la republica consular como la del siglo anterior a Augusto?
Por supuesto, hubo gente que se debió sentir descontenta con la aparición del imperio colegiado. Pero hubo grupos de interés que impidieron una vuelta atrás.
La más "práctica" de todas fue el ejército. Siempre fue defensor de una comandancia unitaria que ratificara sus privilegios. Tras la muerte de Octavio defendió esa idea basándose en sus descendientes, los julio-claudios, aunque luego se buscó la mejor baza entre sus propios generales. Vamos, que los menos republicanos eran los legionarios, principalmente los influyentes pretorianos.
Después estaban los poderosos grupos civiles de funcionarios, en su mayor parte equites pero también gran cantidad de libertos y plebeyos, que trabajaban en el sistema imperial creado por Augustus y que necesitaban de su continuación para su ascenso social y económico. Tampoco nos olvidemos de las aristocracias provinciales, siempre defensoras de la idea de emperador garante de su poder antes que cualquier revolución republicana de futuro incierto para su posición, como lo habían demostrado las guerras civiles.
(3) ¿Hubo muchos intentos por volver a la república consular por parte de algunos miembros de la clase política?
Tras el asesinato del simpático Calígula en el 41 los hubo. Pero pronto los pretorianos dejaron claro que el imperio iba para largo.
También se piensa que la conjura de Pisón del 65 contra Nerón iba por ese camino. Luego que sepamos no hubo más.
(4) ¿A partir de qué fecha se considera que los cónsules pasan a ser figuras con un poder nada más que nominal?
La opinión de la mayoría es que esta fecha es el 30 a.C., cuando Augusto venció de forma definitiva a Marco Antonio. A partir de ahí el consulado será un título honorífico.
Por Galaicus y Laietanus
Con la colaboración de Fl. Cl. Sl. Davianus Iul. Y M. Sl. Saverius
Los estudios sobre el tema abundan, y quizá el más ameno sean las novelas sobre el tema de Colleen McCullough, que reflejan desde el ascenso de Mario a la victoria de Octavio y Marco Antonio sobre los asesinos de Cesar.
Pero algo que éstas novelas no tratan es cómo el gobierno imperial pudo afianzarse gracias a una serie de recursos que han sido una constante en la historia de las dictaduras. Veamos algunas preguntas que vinieron a la mente en nuestras discusiones:
(1) ¿Qué tipo de propaganda empleaba el Imperio para legitimarse?
(2) ¿Qué condiciones prácticas afianzaron la institución del principado e impidieron una vuelta a la republica consular como la del siglo anterior a Augusto?
(3) ¿Hubo muchos intentos por volver a la república consular por parte de algunos miembros de la clase política?
(4) ¿A partir de qué fecha se considera que los cónsules pasan a ser figuras con un poder nada más que nominal?
(1) ¿Qué tipo de propaganda empleaba el Imperio para legitimarse?
Aunque por supuesto no tenía las formas actuales, es obvio que como todo régimen totalitarista el de Octavio necesitaba de algo de propaganda. Ésta es muy frecuente en la literatura de esta época: Veamos por ejemplo la Eneida.
En el pasado artículo de la serie “Lecturas Latinas” Laietane nos deleitó con menciones a Virgilio. Los que la han analizado ven claro que toda la Eneida está escrita para legitimar a Augusto como la culminación de un proceso.
Efectivamente, en el fragmento en que Virgilio describe el escudo de Eneas aprovecha para relatar episodios del futuro glorioso de Roma, que culminarán con la llegada de un unificador gobernante de la estirpe de Iulo que acabará con todos los problemas. Es automático darse cuenta que cualquier romano pensaría que el libro le está haciendo la pelota a Augusto en plan muy fino.
Por otra parte, en varios momentos de la obra se repite que la estirpe de Iulo será la más señalada de Roma, la elegida de los dioses para llevar a Roma a la cumbre, el ejemplo para todas las demás, etc...
No es que aparezca en cada canto, pero el lector acaba captando la idea de que la familia Iulia, como descendiente de Iulo, es lo más elevado a lo que puede aspirar a ser un mortal y la niña mimada de los dioses.
Y eso era efectivo, pues aunque por supuesto consiste de patrañas y falsedades los romanos se creían el argumento de la Eneida a pies juntillas. Desde pequeño a un romano imperial lo bombardeaban con el estudio de la Eneida y el mito troyano.
Pero no es invento augústeo. Ya antes, en la República, se creía como historia muy cierta la guerra de Troya y sus secuelas itálicas: Diomedes, Eneas, Ulises... Los historiadores y las tradiciones griegas servían como prueba. No había ninguna crítica a este mito, más bien se investigaba por dónde habían pasado estos héroes, cuyos viajes se daban por seguros. Aunque por supuesto no afirmaban que fuese tal como lo dijo Virgilio.
Es obvio que en este ambiente tan crédulo con las leyendas populares, la Envida sería un recurso propagandístico demoledor.
Al emperador Octavio/Octaviano Augusto en concreto le debemos bastante de la imagen de Roma que ha trascendido y que hoy tenemos todos. Alguien ha dicho que el imperio de Augusto reposa esencialmente sobre la "teología de la victoria".
Desde la inspiración en una filosofía nacionalista y estoica, de la cual Augusto hace el principio de su régimen, su propaganda exalta la pacificación del universo y celebra el presente como resultado de una evolución providencial desde los orígenes del mundo. Utiliza para ello todos los medios a su alcance: la palabra y fundamentalmente la imagen.
A medida que los conceptos de emperador y estado (res publica) se fueron haciendo sinónimos, todo monumento levantado para propagar la idea del poder de Roma (friso, estatua, arco, relieve) estuvo relacionado con el nombre y la imagen de cada emperador y su familia.
Esto tenía varios objetivos: Por una parte, la fijación de un determinado modelo iconográfico garantizaba la difusión de la carga ideológica que conlleva la imagen del emperador. Y por otra, este modelo cultivado en la metrópoli e impuesto en las provincias garantizaba su omnipresencia y consolidaba su poder, a la vez que funciona como instrumento de romanización y de unidad. En este sentido, se ha dicho también que el uso y el valor de las imágenes en Roma no tiene parangón hasta la aparición de la fotografía moderna.
Además Augusto fue tremendamente hábil en la construcción de su propia imagen. Accedió al poder desde la legalidad republicana, aparentemente acaparando cargos que el propio Senado le otorgaba de forma vitalicia. ¡Siendo el artífice del Imperio, aparecía ante el Senado y el pueblo nada menos que como el restaurador de la República! ("Res Publica Restituta", testimoniaba el arco erigido por el Senado con motivo de la victoria de Actium).
En las Res Gestae, se presenta a sí mismo con todas las virtudes del buen gobernante: Administra, reparte, concede y otorga; es el gran promotor de la obra pública, restaurador de los templos y edificios públicos; amplia y consolida los límites del imperio, funda ciudades y pacifica las provincias...
Pero, no se ocupó solamente de consolidar y restaurar las "piedras", sino que se presentó también como el restaurador de las tradiciones y las costumbres romanas, guardián de la dignidad y la moral pública. Todo ello, claro, en virtud de su "sacrificada" aceptación del liderazgo y de las cargas impuestas por su responsabilidad política, "renunciando" siempre a los honores que el reconocimiento de sus victorias pudieran proporcionarle... Una perla, vaya...
Pero lo cierto es que Augusto supo congregar en su entorno a gran parte de las fuerzas vivas romanas (las que dejó vivas) y orientarlas hacia un proyecto común de reconstrucción nacional, haciendo de su persona un mito vinculado al mito de la propia Roma eterna.
(2) ¿Qué condiciones prácticas afianzaron la institución del principado e impidieron una vuelta a la republica consular como la del siglo anterior a Augusto?
Por supuesto, hubo gente que se debió sentir descontenta con la aparición del imperio colegiado. Pero hubo grupos de interés que impidieron una vuelta atrás.
La más "práctica" de todas fue el ejército. Siempre fue defensor de una comandancia unitaria que ratificara sus privilegios. Tras la muerte de Octavio defendió esa idea basándose en sus descendientes, los julio-claudios, aunque luego se buscó la mejor baza entre sus propios generales. Vamos, que los menos republicanos eran los legionarios, principalmente los influyentes pretorianos.
Después estaban los poderosos grupos civiles de funcionarios, en su mayor parte equites pero también gran cantidad de libertos y plebeyos, que trabajaban en el sistema imperial creado por Augustus y que necesitaban de su continuación para su ascenso social y económico. Tampoco nos olvidemos de las aristocracias provinciales, siempre defensoras de la idea de emperador garante de su poder antes que cualquier revolución republicana de futuro incierto para su posición, como lo habían demostrado las guerras civiles.
(3) ¿Hubo muchos intentos por volver a la república consular por parte de algunos miembros de la clase política?
Tras el asesinato del simpático Calígula en el 41 los hubo. Pero pronto los pretorianos dejaron claro que el imperio iba para largo.
También se piensa que la conjura de Pisón del 65 contra Nerón iba por ese camino. Luego que sepamos no hubo más.
(4) ¿A partir de qué fecha se considera que los cónsules pasan a ser figuras con un poder nada más que nominal?
La opinión de la mayoría es que esta fecha es el 30 a.C., cuando Augusto venció de forma definitiva a Marco Antonio. A partir de ahí el consulado será un título honorífico.
Por Galaicus y Laietanus
Con la colaboración de Fl. Cl. Sl. Davianus Iul. Y M. Sl. Saverius
miércoles, 12 de noviembre de 2003
El Mitraísmo, Una Religión Fuente y Competidora del Cristianismo
Entre las religiones orientales que fueron populares en el Imperio Romano, pocas son tan fascinantes como el mitraísmo. He estado carteándome con un amigo, y hemos llegado a acumular unos datos sobre esta religión.
Antes de nada, creo necesario aclarar una cuestión sobre el mitraísmo: No es exactamente lo mismo Mitras que Mithra.
Existió un culto romano al dios solar, Mitras, que no era exactamente igual al culto original, de origen persa, a una deidad solar llamada Mithra. Aunque el culto a Mitras derivó sin duda del culto a Mithra.
El culto romano se extendió por el imperio desde el s. I d.C. hasta el s. IV d.C. Las únicas fuentes con las que contamos para conocer su liturgia son los lugares de culto o mitreos, esparcidos por casi toda Europa. Una curiosidad importante es que uno de los centros importantes del mitraísmo era Tarso, en Cilicia, localidad natal de nuestro Saulo o Pablo. Sospechosa coincidencia que a mi me da que pensar.
La relación entre ambos cultos fue defendida durante muchos años por el experto Franz Cumont pero tropezaba en un punto débil, la interpretación de la tauroctonía, la cual no tenía precedente en el culto persa. Pero estudios mas modernos como los de David Ulansey lo interpretan con representaciones de constelaciones zodiacales, que no presentarían ese aspecto en los siglos en los que el culto romano se esparció por el imperio. Otros ya lo aproximan a interpretaciones antiguas persas (bibliografía: Mary Boyce's and Frantz Grenet's “History of Zoroastrianism”,1991).
Pero aún dejando aparte el culto romano, el original culto al Mitra persa, tiene muchísima similitud con el cristianismo. ¡Y aquí si que no cabe duda de cual es anterior al otro! La primera referencia a estos cultos la tenemos en los Vedas de la India, no se en que milenio antes de Cristo. Fuera de la India aparece en el reino de Mitanni en el 1500 a.C. y sobre el 600 a.C. ya tenemos a Zoroastro y su Mazdeísmo.
El Avesta es el libro sagrado introducido por el profeta Zarathustra (o Zoroastro). En él encontramos muchos conceptos, entre otros:
- La creencia en dos poderes: Uno bueno (Ahura Mazda), y otro malo (Ahriman).
- El concepto de la Santísima Trinidad (compuesta por Ahura Mazda, el Dios Mithra y la Diosa Anahita)
- La Creación del Universo, de la primera pareja humana, del paraíso y del infierno
- El diluvio universal, la salvación de una familia y de una pareja de cada animal en un Arca
- La existencia de los ángeles, los arcángeles, y los demonios
- El juicio las almas después de la muerte física y la resurrección de las mismas
- El concepto de un juicio final
- El del envío de un salvador y redentor hecho hombre que vendría a rescatar a los seres humanos de las manos del maligno.
En la teología mazdeista, ese salvador y redentor era el dios Mithra, nacido de una virgen (Anahita), en una cueva, con bueyes, pastores, tres magos, la estrella, la crucifixión, la resurrección, etc…
¿Todo muy familiar, no os parece? Está claro que el pueblo judío bebió en estas fuentes durante su éxodo en Babilonia.
El Mitraísmo era Religión de Estado en Cilicia, Partia, Capadocia, Armenia, Bitinia y el Ponto. Duris (historiador del Siglo IV a. de C.) habla ya de fiestas celebradas en honor de Mithra de 6 días de duración, que eran abiertas por el propio rey. Los piratas cilicios ya celebraban los Misterios de Mithra, y los propios reyes del Ponto solían llevar el nombre de Mitrítades.
El primer documento escrito (por Plutarco) que habla de los Misterios de Mithras data del año 67 a. de C. Vencidos los piratas cilicios por Pompeyo y vendidos como esclavos, éstos esparcieron el Culto a Mithras por el resto del Imperio. Las legiones romanas destacadas en el Oriente Próximo lo consolidaron en Roma, y en el Siglo I ya se encontraba extendido en la Urbe, donde un enorme número de altos funcionarios y miembros del ejército participaban de las ceremonias mitraicas.
El culto a Mithras arraigó en tiempos del emperador Domiciano, y fue establecido con regularidad por el emperador Trajano. Era especialmente fuerte entre las filas de los soldados, quienes lo esparcieron por todo el imperio con rapidez.
Al final del Siglo I de la E.C. se encontraba extendido por todo el imperio, desde Escocia hasta Alejandría y España, pasando por Roma, los actuales países danubianos y el norte de África, y contaba con muchísimos cientos de miles de miembros.
En Roma se celebraba el renacimiento mitraico en el mes de Diciembre; exactamente el día 25, desde que Julio César dio su visto bueno a ese día como fecha oficial del solsticio de invierno y más tarde Aureliano fijó el mismo día como celebración del nacimiento del sol.
La Iglesia cristiana, asentada también en la misma Roma, no tuvo más remedio que aceptar la popularidad de Mitras y trató de sustituirlo con un Jesús niño en ese día, aunque tuvo que transcurrir buena parte del siglo IV para que se considerada la Navidad como algo establecido.
A partir de entonces, se consideró el 25 como la celebración del nacimiento de Jesús, y se contaron 9 meses exactos hacia atrás para darle una fecha a la Anunciación, que cayó en el 25 de marzo -cuando Isabel estaba en su sexto mes-.
Con lo que se colocó el nacimiento de Juan Bautista tres meses (más o menos) después de la Anunciación. Así se hacía que su nacimiento cayera muy cerca del solsticio de verano, el 24 de Junio, con lo que la discutida y discutible figura de Juan Bautista, tapaba el otro gran hueco pagano por donde se le podía escapar a la Iglesia gran parte de la nueva parroquia, contraponiendo con éxito las nuevas divinidades a los más antiguos y asentados cultos.
Por
Fl. Cl. Salix Davianus Iulianus
Antes de nada, creo necesario aclarar una cuestión sobre el mitraísmo: No es exactamente lo mismo Mitras que Mithra.
Existió un culto romano al dios solar, Mitras, que no era exactamente igual al culto original, de origen persa, a una deidad solar llamada Mithra. Aunque el culto a Mitras derivó sin duda del culto a Mithra.
El culto romano se extendió por el imperio desde el s. I d.C. hasta el s. IV d.C. Las únicas fuentes con las que contamos para conocer su liturgia son los lugares de culto o mitreos, esparcidos por casi toda Europa. Una curiosidad importante es que uno de los centros importantes del mitraísmo era Tarso, en Cilicia, localidad natal de nuestro Saulo o Pablo. Sospechosa coincidencia que a mi me da que pensar.
La relación entre ambos cultos fue defendida durante muchos años por el experto Franz Cumont pero tropezaba en un punto débil, la interpretación de la tauroctonía, la cual no tenía precedente en el culto persa. Pero estudios mas modernos como los de David Ulansey lo interpretan con representaciones de constelaciones zodiacales, que no presentarían ese aspecto en los siglos en los que el culto romano se esparció por el imperio. Otros ya lo aproximan a interpretaciones antiguas persas (bibliografía: Mary Boyce's and Frantz Grenet's “History of Zoroastrianism”,1991).
Pero aún dejando aparte el culto romano, el original culto al Mitra persa, tiene muchísima similitud con el cristianismo. ¡Y aquí si que no cabe duda de cual es anterior al otro! La primera referencia a estos cultos la tenemos en los Vedas de la India, no se en que milenio antes de Cristo. Fuera de la India aparece en el reino de Mitanni en el 1500 a.C. y sobre el 600 a.C. ya tenemos a Zoroastro y su Mazdeísmo.
El Avesta es el libro sagrado introducido por el profeta Zarathustra (o Zoroastro). En él encontramos muchos conceptos, entre otros:
- La creencia en dos poderes: Uno bueno (Ahura Mazda), y otro malo (Ahriman).
- El concepto de la Santísima Trinidad (compuesta por Ahura Mazda, el Dios Mithra y la Diosa Anahita)
- La Creación del Universo, de la primera pareja humana, del paraíso y del infierno
- El diluvio universal, la salvación de una familia y de una pareja de cada animal en un Arca
- La existencia de los ángeles, los arcángeles, y los demonios
- El juicio las almas después de la muerte física y la resurrección de las mismas
- El concepto de un juicio final
- El del envío de un salvador y redentor hecho hombre que vendría a rescatar a los seres humanos de las manos del maligno.
En la teología mazdeista, ese salvador y redentor era el dios Mithra, nacido de una virgen (Anahita), en una cueva, con bueyes, pastores, tres magos, la estrella, la crucifixión, la resurrección, etc…
¿Todo muy familiar, no os parece? Está claro que el pueblo judío bebió en estas fuentes durante su éxodo en Babilonia.
El Mitraísmo era Religión de Estado en Cilicia, Partia, Capadocia, Armenia, Bitinia y el Ponto. Duris (historiador del Siglo IV a. de C.) habla ya de fiestas celebradas en honor de Mithra de 6 días de duración, que eran abiertas por el propio rey. Los piratas cilicios ya celebraban los Misterios de Mithra, y los propios reyes del Ponto solían llevar el nombre de Mitrítades.
El primer documento escrito (por Plutarco) que habla de los Misterios de Mithras data del año 67 a. de C. Vencidos los piratas cilicios por Pompeyo y vendidos como esclavos, éstos esparcieron el Culto a Mithras por el resto del Imperio. Las legiones romanas destacadas en el Oriente Próximo lo consolidaron en Roma, y en el Siglo I ya se encontraba extendido en la Urbe, donde un enorme número de altos funcionarios y miembros del ejército participaban de las ceremonias mitraicas.
El culto a Mithras arraigó en tiempos del emperador Domiciano, y fue establecido con regularidad por el emperador Trajano. Era especialmente fuerte entre las filas de los soldados, quienes lo esparcieron por todo el imperio con rapidez.
Al final del Siglo I de la E.C. se encontraba extendido por todo el imperio, desde Escocia hasta Alejandría y España, pasando por Roma, los actuales países danubianos y el norte de África, y contaba con muchísimos cientos de miles de miembros.
En Roma se celebraba el renacimiento mitraico en el mes de Diciembre; exactamente el día 25, desde que Julio César dio su visto bueno a ese día como fecha oficial del solsticio de invierno y más tarde Aureliano fijó el mismo día como celebración del nacimiento del sol.
La Iglesia cristiana, asentada también en la misma Roma, no tuvo más remedio que aceptar la popularidad de Mitras y trató de sustituirlo con un Jesús niño en ese día, aunque tuvo que transcurrir buena parte del siglo IV para que se considerada la Navidad como algo establecido.
A partir de entonces, se consideró el 25 como la celebración del nacimiento de Jesús, y se contaron 9 meses exactos hacia atrás para darle una fecha a la Anunciación, que cayó en el 25 de marzo -cuando Isabel estaba en su sexto mes-.
Con lo que se colocó el nacimiento de Juan Bautista tres meses (más o menos) después de la Anunciación. Así se hacía que su nacimiento cayera muy cerca del solsticio de verano, el 24 de Junio, con lo que la discutida y discutible figura de Juan Bautista, tapaba el otro gran hueco pagano por donde se le podía escapar a la Iglesia gran parte de la nueva parroquia, contraponiendo con éxito las nuevas divinidades a los más antiguos y asentados cultos.
Por
Fl. Cl. Salix Davianus Iulianus
martes, 11 de noviembre de 2003
Graffiti y Chistes verdes: La Roma chusca
Los graffiti son hoy en día las pintadas que encontramos en las paredes de nuestras ciudades. Pero la palabra es latina y se empleaba para denominar las inscripciones “rascadas” sobre las paredes, que por otro lado recuerdan bastante a los graffiti actuales en contenido.
Aquí tenéis unos graffiti bastante cachondos (y reales) encontrados en Pompeya. Los temas van desde individuos que celebran haber tenido encuentros con una reputada profesional a insultos y descalificaciones entre vecinos mal avenidos y toda clase de tacos. Las inscripciones vienen con traducción.
Y si recordáis, aquella inscripción tan divertida de "hic habitat felicitas", también está entre las inscripciones Pompeyanas. Ahí va para los que no hayáis tenido ocasión de verla (creo que la imagen es bastante explicita)
Este enlace analiza de forma exhaustiva y seria una inscripción latina bastante cachonda (la inscripción aparece en la 3 página, página 112 del documento)
Además de la gracia en sí misma de la inscripción propiamente dicha el documento también contiene multitud de comentarios interesantísimos sobre el latín popular hispánico: Confusiones tempranas de /b/ y /v/, eliminación de /-m/ final, etc. Una mina para los que les interese saber si con su latín ciceroniano tendrían mucha dificultad para entenderse con el "pueblo".
Cuando leo estas inscripciones hispanae et italianae, me pregunto hasta que punto el "carácter mediterráneo" estaba ya definido en época romana :-) ... Claro que sobre el adjetivo "mediterráneo" existen grandes mentiras, por ejemplo la mal llamada dieta mediterránea :-) [hasta donde mis escasillos conocimientos llegan existen muy pocos universales en las recetas culinarias de los países que tienen salidas al mediterráneo, y eso los incluye a todos ... También el sur existe!]
Y como colofón otra página sobre ... ejem ... el aspecto más distendido y espontáneo de la Antigua Roma (sobran los comentarios... ¡No todo es Virgilio!):
Por
Fl. Cl. Salix Davianus Iulianus
Aquí tenéis unos graffiti bastante cachondos (y reales) encontrados en Pompeya. Los temas van desde individuos que celebran haber tenido encuentros con una reputada profesional a insultos y descalificaciones entre vecinos mal avenidos y toda clase de tacos. Las inscripciones vienen con traducción.
Y si recordáis, aquella inscripción tan divertida de "hic habitat felicitas", también está entre las inscripciones Pompeyanas. Ahí va para los que no hayáis tenido ocasión de verla (creo que la imagen es bastante explicita)
Este enlace analiza de forma exhaustiva y seria una inscripción latina bastante cachonda (la inscripción aparece en la 3 página, página 112 del documento)
Además de la gracia en sí misma de la inscripción propiamente dicha el documento también contiene multitud de comentarios interesantísimos sobre el latín popular hispánico: Confusiones tempranas de /b/ y /v/, eliminación de /-m/ final, etc. Una mina para los que les interese saber si con su latín ciceroniano tendrían mucha dificultad para entenderse con el "pueblo".
Cuando leo estas inscripciones hispanae et italianae, me pregunto hasta que punto el "carácter mediterráneo" estaba ya definido en época romana :-) ... Claro que sobre el adjetivo "mediterráneo" existen grandes mentiras, por ejemplo la mal llamada dieta mediterránea :-) [hasta donde mis escasillos conocimientos llegan existen muy pocos universales en las recetas culinarias de los países que tienen salidas al mediterráneo, y eso los incluye a todos ... También el sur existe!]
Y como colofón otra página sobre ... ejem ... el aspecto más distendido y espontáneo de la Antigua Roma (sobran los comentarios... ¡No todo es Virgilio!):
Por
Fl. Cl. Salix Davianus Iulianus
lunes, 10 de noviembre de 2003
Lecturas latinas (2): Virgilio
Virgilio ( Andes, 70 aC- Brindisi, 19 aC) es el poeta nacional y genial intérprete del alma romana. De sus rasgos biográficos parece que se sabe bastante poco, únicamente algunos aspectos derivados de su obra, donde se presenta a sí mismo como un campesino fiel a sus orígenes, más bien tímido, modesto y de espíritu sensible.
Su obra, de enorme erudición (historica, mitológica, filosófica y científica), es también el resultado de una elevada inspiración y de una profunda sensibilidad poética. De las Bucólicas, obra de juventud y primer peldaño del conjunto de su producción, se ha dicho que han sido la piedra angular del género en el ámbito de la literatura occidental; consta de un total de 883 versos. Las Geórgicas, obra de madurez, fue al parecer escrita a instancias de Mecenas, de conformidad con el pensamiento y la voluntad de Augusto de promover la restauración social a través de la recuperación de los valores de la agricultura; consta de un total de 2188 versos y constituye también un modelo dentro del género didáctico. Pero su obra más emblemática es sin duda la Eneida, epopeya nacional que recoge y exalta el sentimiento de romanitas que la instauración del imperio y la paz de Augusto hicieron resurgir con fuerza; la componen 9896 versos.
El impacto de la obra de Virgilio lo convirtió rápidamente en un clásico y en un referente para todo el mundo romano. "Tityrus et fruges Aeniaque arma legentur / Roma triumphati dum caput orbis erit "- Títiro y las mieses y las armas de Eneas serán leídas / mientras Roma sea la capital del orbe sobre el que ha triunfado. La cita es de Ovidio, uno de sus contemporáneos, (Amores I 15, 25-26)
Este sentimiento patriótico del destino universal de Roma, la Roma caput mundi, se hace especialmente patente en la última parte del libro VI de la Eneida que corresponde al descenso de Eneas al Averno, donde Anquises le muestra las futuras glorias de Roma (magistral pirueta a través de la cual convierte el presente glorioso en predicción mítica).
Un fragmento emblemático de este pasaje es el siguiente:
Excudent alii spirantia mollius aera,
credo equidem, uiuos ducent de marmore uoltus,
orabunt causas melius, caelique meatus
describent radio et surgentia sidera dicent:
tu regere imperio populos, Romane, memento,
hae tibi erunt artes, pacique imponere morem
parcere subiectis et debellare superbos.
======================================
Otros, lo reconozco, serán tal vez más hábiles en arrancar vida al bronce,
sabrán extraer del mármol rostros vivientes,
defenderán mejor las causas, describirán con el compás
los movimientos del universo y predecirán la salida de los astros:
tu romano recuerda (estas serán tus artes)
que has de gobernar a los pueblos con tu imperio y coronar la paz con la ley,
perdonar a los que se sometan y abatir a los soberbios.
======================================
Seguramente estas palabras tan hermosas expliquen Roma mejor que todos los tratados voluminosos que se puedan escribir sobre el tema.
Valete
Lucius Minicius Laietanus
Su obra, de enorme erudición (historica, mitológica, filosófica y científica), es también el resultado de una elevada inspiración y de una profunda sensibilidad poética. De las Bucólicas, obra de juventud y primer peldaño del conjunto de su producción, se ha dicho que han sido la piedra angular del género en el ámbito de la literatura occidental; consta de un total de 883 versos. Las Geórgicas, obra de madurez, fue al parecer escrita a instancias de Mecenas, de conformidad con el pensamiento y la voluntad de Augusto de promover la restauración social a través de la recuperación de los valores de la agricultura; consta de un total de 2188 versos y constituye también un modelo dentro del género didáctico. Pero su obra más emblemática es sin duda la Eneida, epopeya nacional que recoge y exalta el sentimiento de romanitas que la instauración del imperio y la paz de Augusto hicieron resurgir con fuerza; la componen 9896 versos.
El impacto de la obra de Virgilio lo convirtió rápidamente en un clásico y en un referente para todo el mundo romano. "Tityrus et fruges Aeniaque arma legentur / Roma triumphati dum caput orbis erit "- Títiro y las mieses y las armas de Eneas serán leídas / mientras Roma sea la capital del orbe sobre el que ha triunfado. La cita es de Ovidio, uno de sus contemporáneos, (Amores I 15, 25-26)
Este sentimiento patriótico del destino universal de Roma, la Roma caput mundi, se hace especialmente patente en la última parte del libro VI de la Eneida que corresponde al descenso de Eneas al Averno, donde Anquises le muestra las futuras glorias de Roma (magistral pirueta a través de la cual convierte el presente glorioso en predicción mítica).
Un fragmento emblemático de este pasaje es el siguiente:
Excudent alii spirantia mollius aera,
credo equidem, uiuos ducent de marmore uoltus,
orabunt causas melius, caelique meatus
describent radio et surgentia sidera dicent:
tu regere imperio populos, Romane, memento,
hae tibi erunt artes, pacique imponere morem
parcere subiectis et debellare superbos.
======================================
Otros, lo reconozco, serán tal vez más hábiles en arrancar vida al bronce,
sabrán extraer del mármol rostros vivientes,
defenderán mejor las causas, describirán con el compás
los movimientos del universo y predecirán la salida de los astros:
tu romano recuerda (estas serán tus artes)
que has de gobernar a los pueblos con tu imperio y coronar la paz con la ley,
perdonar a los que se sometan y abatir a los soberbios.
======================================
Seguramente estas palabras tan hermosas expliquen Roma mejor que todos los tratados voluminosos que se puedan escribir sobre el tema.
Valete
Lucius Minicius Laietanus
viernes, 7 de noviembre de 2003
¿Cuándo se dejó de hablar latín? La glotocronología...
Han realizado las siguientes preguntas:
1) ¿Cuándo y de qué forma se dejó de hablar el latín como lengua vernácula ?
2) ¿Cómo comenzó a darse el cambio del latín a las diversas lenguas como el occitano, la lengua de oíl, el galaicoportugués, etc.?
La respuesta a la segunda pregunta me servirá como excusa para introducir el método de datación glotocronológico basado en el grado de diferenciación de dos lenguas.
Este método permite mediante un cálculo matemático relativamente simple fijar orientativamente fechas históricas de separación de pueblos y migraciones de pueblos, allí donde los métodos arqueológicos no pueden decirnos mucho.
1) Cuándo y de qué forma se dejó de hablar el latín como lengua vernácula ?
¡La respuesta depende de qué entendamos por latín, claro!. Si pensamos en el latín según el modelo clásico, entonces podríamos decir que debido a los cambios en el vocalismo y la simplificación de la flexión que ya son evidentes en el siglo IV d.C... ¡A finales del imperio la lengua coloquial, incluso la de las personas cultas, ya no era el latín!
Sin embargo esto sería exagerado. Los primeros datos donde se hace evidente la diferencia entre el proto-romance (lengua madre de las lenguas románicas) y el latín datan del siglo VII. Hacia el siglo VIII y IX ya se le dan nombres diferentes a ambas lenguas.
Las instrucciones precisas dadas por Carlomagno (h. 730 d.C.) a los obispos para que se asegurasen de que sus fieles y parte del clero entendieran qué decía exactamente el “Padre nuestro” y el “Credo” nos dicen que en esta época el latín de los textos religiosos ya resultaba muy difícilmente comprensible al hombre de a pie.
Unas décadas más tarde en el concilio de Tours (813 d.C.) se recomienda "transferre sermones in linguam romanam rusticam". Es decir, traducir los sermones a la "lengua romana rústica". Creo que es aquí donde por primera vez se le da un nombre diferenciado a la nueva lengua. Así que del siglo VI d.C. al siglo IX d.C. los hablantes se habrían referido a su lengua hablada simplemente como "lingua romana".
2) ¿Cómo comenzó a darse el cambio del latín a las diversas lenguas como el occitano, la lengua de oíl, el galaicoportugués, etc.?
Existe una herramienta lingüística llamada glotocronología, que permite calcular de forma aproximada el tiempo de separación entre dos lenguas.
El proceso es este:
Primero se toma una lista de 100 vocablos del vocabulario nuclear (términos que existen en todas las lenguas del mundo y son transculturales y resistentes al cambio cultural dentro de una misma comunidad). Después se toman dos lenguas o dialectos genéticamente emparentados y se calcula el porcentaje de cambios dentro de esa lista.
Se ha comprobado que ese porcentaje varía con el tiempo de la siguiente manera:
p = 100 * [1 - exp(-a·t) ]
[donde t es el tiempo medido en siglos y a una constante "experimental" cuyo valor se estima como a = 0,02107]
Esto significa que dos lenguas romances que inicialmente fueran completamente inteligibles entre sí (ya que ambas pertenecían al latín popular) tendrían al cabo de 1000 años un 19% de diferencias en su vocabulario nuclear, el 35% al cabo de 2000 años, el 47% en 3000 años, el 57% en 4000 años, etc...
Pues bien, tomando el francés, el castellano, y otros pares de lenguas romances más o menos diferenciadas entre sí, los cálculos revelan que el tiempo de separación, que es...
t = - (1/a) * ln (p/100 - 1)
Es de unos 1500 a 1700 años.
Esta fecha está bastante de acuerdo con los textos en latín popular que encontramos hacia el 400 d.C. Sin embargo su separación efectiva debió empezar a ser significativa hacia el 700 d.C. a pesar de que aún así debían ser altamente inteligibles entre sí (como el moderno portugués y el moderno brasileiro).
Por Claudius Salix Davianus
P.D.: Aunque algunas de las hipótesis en que se basa la glotocronología se han considerado excesivamente simplificativas por la mayoría de lingüistas, la popularidad del método se debe a que ciertos cálculos glotocronológicos han dado resultados bastante coincidentes con hechos históricos conocidos.
Así por ejemplo según la glotocronología el inglés y el holandés empezaron a divergir en el siglo IX y el alemán del inglés en el siglo VI, fechas que también concuerdan aproximadamente con las migraciones germánicas hacia inglaterra.
Castellano y portugués proporcionan una fecha algo tardía: Según este método su separación debió empezar en torno al 1300 d.C.
Y finalmente mi cálculo comparativo del latín y la lenguas germánicas lleva a la fecha de 4000 a.C., que no está demasiado lejana de la fecha comúnmente más aceptada para el indoeuropeo clásico.
¡¡Obviamente todas las fechas proporcionadas por el método glotocronológico deben considerarse como meramente orientativas!!
# posted by Claudius Salix
1) ¿Cuándo y de qué forma se dejó de hablar el latín como lengua vernácula ?
2) ¿Cómo comenzó a darse el cambio del latín a las diversas lenguas como el occitano, la lengua de oíl, el galaicoportugués, etc.?
La respuesta a la segunda pregunta me servirá como excusa para introducir el método de datación glotocronológico basado en el grado de diferenciación de dos lenguas.
Este método permite mediante un cálculo matemático relativamente simple fijar orientativamente fechas históricas de separación de pueblos y migraciones de pueblos, allí donde los métodos arqueológicos no pueden decirnos mucho.
1) Cuándo y de qué forma se dejó de hablar el latín como lengua vernácula ?
¡La respuesta depende de qué entendamos por latín, claro!. Si pensamos en el latín según el modelo clásico, entonces podríamos decir que debido a los cambios en el vocalismo y la simplificación de la flexión que ya son evidentes en el siglo IV d.C... ¡A finales del imperio la lengua coloquial, incluso la de las personas cultas, ya no era el latín!
Sin embargo esto sería exagerado. Los primeros datos donde se hace evidente la diferencia entre el proto-romance (lengua madre de las lenguas románicas) y el latín datan del siglo VII. Hacia el siglo VIII y IX ya se le dan nombres diferentes a ambas lenguas.
Las instrucciones precisas dadas por Carlomagno (h. 730 d.C.) a los obispos para que se asegurasen de que sus fieles y parte del clero entendieran qué decía exactamente el “Padre nuestro” y el “Credo” nos dicen que en esta época el latín de los textos religiosos ya resultaba muy difícilmente comprensible al hombre de a pie.
Unas décadas más tarde en el concilio de Tours (813 d.C.) se recomienda "transferre sermones in linguam romanam rusticam". Es decir, traducir los sermones a la "lengua romana rústica". Creo que es aquí donde por primera vez se le da un nombre diferenciado a la nueva lengua. Así que del siglo VI d.C. al siglo IX d.C. los hablantes se habrían referido a su lengua hablada simplemente como "lingua romana".
2) ¿Cómo comenzó a darse el cambio del latín a las diversas lenguas como el occitano, la lengua de oíl, el galaicoportugués, etc.?
Existe una herramienta lingüística llamada glotocronología, que permite calcular de forma aproximada el tiempo de separación entre dos lenguas.
El proceso es este:
Primero se toma una lista de 100 vocablos del vocabulario nuclear (términos que existen en todas las lenguas del mundo y son transculturales y resistentes al cambio cultural dentro de una misma comunidad). Después se toman dos lenguas o dialectos genéticamente emparentados y se calcula el porcentaje de cambios dentro de esa lista.
Se ha comprobado que ese porcentaje varía con el tiempo de la siguiente manera:
p = 100 * [1 - exp(-a·t) ]
[donde t es el tiempo medido en siglos y a una constante "experimental" cuyo valor se estima como a = 0,02107]
Esto significa que dos lenguas romances que inicialmente fueran completamente inteligibles entre sí (ya que ambas pertenecían al latín popular) tendrían al cabo de 1000 años un 19% de diferencias en su vocabulario nuclear, el 35% al cabo de 2000 años, el 47% en 3000 años, el 57% en 4000 años, etc...
Pues bien, tomando el francés, el castellano, y otros pares de lenguas romances más o menos diferenciadas entre sí, los cálculos revelan que el tiempo de separación, que es...
t = - (1/a) * ln (p/100 - 1)
Es de unos 1500 a 1700 años.
Esta fecha está bastante de acuerdo con los textos en latín popular que encontramos hacia el 400 d.C. Sin embargo su separación efectiva debió empezar a ser significativa hacia el 700 d.C. a pesar de que aún así debían ser altamente inteligibles entre sí (como el moderno portugués y el moderno brasileiro).
Por Claudius Salix Davianus
P.D.: Aunque algunas de las hipótesis en que se basa la glotocronología se han considerado excesivamente simplificativas por la mayoría de lingüistas, la popularidad del método se debe a que ciertos cálculos glotocronológicos han dado resultados bastante coincidentes con hechos históricos conocidos.
Así por ejemplo según la glotocronología el inglés y el holandés empezaron a divergir en el siglo IX y el alemán del inglés en el siglo VI, fechas que también concuerdan aproximadamente con las migraciones germánicas hacia inglaterra.
Castellano y portugués proporcionan una fecha algo tardía: Según este método su separación debió empezar en torno al 1300 d.C.
Y finalmente mi cálculo comparativo del latín y la lenguas germánicas lleva a la fecha de 4000 a.C., que no está demasiado lejana de la fecha comúnmente más aceptada para el indoeuropeo clásico.
¡¡Obviamente todas las fechas proporcionadas por el método glotocronológico deben considerarse como meramente orientativas!!
# posted by Claudius Salix
miércoles, 5 de noviembre de 2003
Evolución del Uniforme en las Legiones de Roma en la Época Republicana
Si en la era republicana las Legiones se habían caracterizado por estar compuestas por soldados "no profesionales", es decir, ciudadanos romanos que junto con su alistamiento debían aportar el equipo y armamento de su propiedad, tras la reforma del ejercito efectuada por Mario las Legiones romanas pasaron a "profesionalizarse" y a tener una uniformidad en el equipamiento.
Antes de la reforma de Mario cada miles aportaba todo su equipo, que podía estar hecho de una manera o de otra y ello hacía que la vestimenta de cada legionario individual pudiese ser única y tan solo "parecerse" a la de otro. Con Mario, y ante la escasez de ciudadanos con capacidad económica para aportar su propio armamento y con edad para servir en las Legiones (escasez debida a las derrotas sufridas por los ejércitos de Roma), entran a formar parte del ejercito también los denominados capite censi o proletarii. Es decir, ciudadanos sin capacidad económica suficiente para comprar su equipo de legionario.
Es en este momento también cuando comienzan a funcionar los Praefecti Fabri, normalmente personal civil adscrito a una Legión y dependiente del comandante de la misma cuya tarea principal era la de abastecer a las nuevas legiones de todo aquello que carecían: desde trigo y alimentos hasta caballos y mulas, pasando por el armamento de los legionarios.
Por esto el ejercito empieza, por así decirlo, a uniformarse. Los Praefecti Fabri contrataban en nombre de su Legión (o de su general como fue en el caso de Pompeyo) en los talleres de los artesanos de la época la compra al por mayor de todo lo necesario: loricas, gladios, escudos, etc.
A partir de este momento histórico podemos decir que el equipamiento básico de todos y cada uno de los legionarios romanos consistía en:
Armas ofensivas:
1. El gladius hispaniense, que era una espada corta, derivación o adaptación de la espada celtíbera de antenas atrofiadas. Estaba diseñada más para "pinchar" que para lanzar tajos y era muy útil para la lucha cuerpo a cuerpo.
2. El pugius hispaniense, o puñal, derivación o adaptación del puñal dobleglobular celtíbero
3. Las dos pila, que eran jabalinas arrojadizas: Una ligera y otra pesada.
Equipacion defensiva:
1. La lorica hamata, o cota de malla, como protección del cuerpo
2. El casco para la cabeza, cuyo modelo más difundido en la primera mitad del siglo I a.C. fue el Monfortino para la tropa, junto con el casco de tipo Ático o Corintio para los tribuni. En la época del dictador Sulla el casco Monfortino ya había evolucionado para convertirse en el casco de tipo Coolus ya implantado en las legiones de la época de Cesar, quien importa, tras las campañas en las Galias, el casco de nominado Galico.
3. El escudo, de forma tradicionalmente ovalada con una espina central. Con la reforma de Mario, y por la obvia razón de que cada legionario tenia que transportar su equipo durante largas marchas, el escudo ovalado sufre un recorte en sus extremidades, dándole una forma semirectangular con el fin de que el escudo no golpee las pantorrillas del soldado durante la marcha.
4. Las grebas y brazales o protección para piernas y brazos. Normalmente una greba en la pierna izquierda y un brazal en el brazo derecho. Son protecciones adicionales que se van imponiendo poco a poco en las legiones hacia el final del siglo I AC.
Vestuario y accesorios:
1. Tunica, de lana.
2. Caligae o sandalias. Este calzado utilizado por los soldados romanos era sustituido en los oficiales por una bota de media caña con cordones.
3. Bracae, pantalones para debajo de la túnica. Utilizado en climas fríos.
4. Udones o calcetines. También para los climas fríos.
5. Cingulum, o cinturón de cuero con adornos en bronce y una gruesa hebilla del que pendía una especie de faldellín formado por tiras de cuero reforzadas por adornos en bronce que servia también como protección inguinal
6. Sagum, capa o manto.
7. Impedimenta colgada de una furca (horca). Compuesta por: Herramientas para cavar, para la empalizada, útiles de cocina, provisiones para varios días, efectos personales, etc. Este vestuario sufría posteriormente modificaciones de todo tipo en virtud de toda una serie de circunstancias entre las que cabe destacar las aplicaciones a la lorica de las condecoraciones (phalerae y torcas) obtenidas en combate.
Asimismo, no todos los miembros de la legión "vestían" por igual ya que los rangos militares imponían dichas distinciones:
Centuriones:
Vestían principalmente como los legionarios y se distinguían de estos por llevar un subarmalis (especie de chaleco debajo de la lorica) de cuero, un penacho de crin de caballo transversal sobre el casco (para resultar más visibles en el campo de batalla), grebas en ambas piernas, la espada en el costado izquierdo (los legionarios la llevaban en el lado derecho para que no interfiriese con el escudo) y un bastón de sarmiento de vid que era el símbolo de su grado.
Tribunos:
En vez de lorica hamata llevaban una coraza musculada cortada a la cintura que les permitiese el montar a caballo, casco de tipo ático con un penacho longitudinal, calzado cerrado en lugar de Caligae y una capa, probablemente de color blanco con franja escarlata (indicativo de pertenencia a la clase senatorial o ecuestre).
Legados:
Los generales y mandos supremos de la legión usaban un uniforme idéntico al de los tribunos, pero su capa era de color escarlata y parece que llevaban anudado en la coraza un lazo ritual también de color escarlata. Tanto Tribunos como Legados no portaban escudo y en vez de llevar gladius hispaniensis usaban la denominada spatha de forma similar al primero pero más larga y apta para la lucha a caballo.
Aquilifer:
O portador del águila. Era un legionario distinguido.
Vexiliarius:
O portador del estandarte de la legión o de una unidad que actuase alejada de la legión.
Signifer o portador del Signum (insignia del manipulo)
Cornicer o portador del cornu (como aquel que dice, el actual corneta)
Estos últimos rangos militares eran más bien un encargo dado a aquellos legionarios que eran considerados como los más valientes y se distinguían del resto de la tropa (dejando aparte el emblema que portaban) porque cubrían cabeza y hombros con una piel de animal y parece ser que usaban un escudo circular de unos 60 centímetros de diámetro.
De todas formas esta uniformidad no era la que entendemos en la actualidad (todos los soldados vestidos de idéntica manera). Los legionarios ni siquiera estaban obligados a usar el material estándar que proporcionaba el estado o la legión ya que si se lo podían permitir podían comprar el equipo que quisiesen.
Por M. Adr. Complutensis
(con la inestimable ayuda de Octavianus)
Antes de la reforma de Mario cada miles aportaba todo su equipo, que podía estar hecho de una manera o de otra y ello hacía que la vestimenta de cada legionario individual pudiese ser única y tan solo "parecerse" a la de otro. Con Mario, y ante la escasez de ciudadanos con capacidad económica para aportar su propio armamento y con edad para servir en las Legiones (escasez debida a las derrotas sufridas por los ejércitos de Roma), entran a formar parte del ejercito también los denominados capite censi o proletarii. Es decir, ciudadanos sin capacidad económica suficiente para comprar su equipo de legionario.
Es en este momento también cuando comienzan a funcionar los Praefecti Fabri, normalmente personal civil adscrito a una Legión y dependiente del comandante de la misma cuya tarea principal era la de abastecer a las nuevas legiones de todo aquello que carecían: desde trigo y alimentos hasta caballos y mulas, pasando por el armamento de los legionarios.
Por esto el ejercito empieza, por así decirlo, a uniformarse. Los Praefecti Fabri contrataban en nombre de su Legión (o de su general como fue en el caso de Pompeyo) en los talleres de los artesanos de la época la compra al por mayor de todo lo necesario: loricas, gladios, escudos, etc.
A partir de este momento histórico podemos decir que el equipamiento básico de todos y cada uno de los legionarios romanos consistía en:
Armas ofensivas:
1. El gladius hispaniense, que era una espada corta, derivación o adaptación de la espada celtíbera de antenas atrofiadas. Estaba diseñada más para "pinchar" que para lanzar tajos y era muy útil para la lucha cuerpo a cuerpo.
2. El pugius hispaniense, o puñal, derivación o adaptación del puñal dobleglobular celtíbero
3. Las dos pila, que eran jabalinas arrojadizas: Una ligera y otra pesada.
Equipacion defensiva:
1. La lorica hamata, o cota de malla, como protección del cuerpo
2. El casco para la cabeza, cuyo modelo más difundido en la primera mitad del siglo I a.C. fue el Monfortino para la tropa, junto con el casco de tipo Ático o Corintio para los tribuni. En la época del dictador Sulla el casco Monfortino ya había evolucionado para convertirse en el casco de tipo Coolus ya implantado en las legiones de la época de Cesar, quien importa, tras las campañas en las Galias, el casco de nominado Galico.
Montefortino | Coolus |
Gálico-Imperial |
3. El escudo, de forma tradicionalmente ovalada con una espina central. Con la reforma de Mario, y por la obvia razón de que cada legionario tenia que transportar su equipo durante largas marchas, el escudo ovalado sufre un recorte en sus extremidades, dándole una forma semirectangular con el fin de que el escudo no golpee las pantorrillas del soldado durante la marcha.
tradicional | recortado |
4. Las grebas y brazales o protección para piernas y brazos. Normalmente una greba en la pierna izquierda y un brazal en el brazo derecho. Son protecciones adicionales que se van imponiendo poco a poco en las legiones hacia el final del siglo I AC.
Vestuario y accesorios:
1. Tunica, de lana.
2. Caligae o sandalias. Este calzado utilizado por los soldados romanos era sustituido en los oficiales por una bota de media caña con cordones.
3. Bracae, pantalones para debajo de la túnica. Utilizado en climas fríos.
4. Udones o calcetines. También para los climas fríos.
5. Cingulum, o cinturón de cuero con adornos en bronce y una gruesa hebilla del que pendía una especie de faldellín formado por tiras de cuero reforzadas por adornos en bronce que servia también como protección inguinal
6. Sagum, capa o manto.
7. Impedimenta colgada de una furca (horca). Compuesta por: Herramientas para cavar, para la empalizada, útiles de cocina, provisiones para varios días, efectos personales, etc. Este vestuario sufría posteriormente modificaciones de todo tipo en virtud de toda una serie de circunstancias entre las que cabe destacar las aplicaciones a la lorica de las condecoraciones (phalerae y torcas) obtenidas en combate.
Asimismo, no todos los miembros de la legión "vestían" por igual ya que los rangos militares imponían dichas distinciones:
Centuriones:
Vestían principalmente como los legionarios y se distinguían de estos por llevar un subarmalis (especie de chaleco debajo de la lorica) de cuero, un penacho de crin de caballo transversal sobre el casco (para resultar más visibles en el campo de batalla), grebas en ambas piernas, la espada en el costado izquierdo (los legionarios la llevaban en el lado derecho para que no interfiriese con el escudo) y un bastón de sarmiento de vid que era el símbolo de su grado.
Tribunos:
En vez de lorica hamata llevaban una coraza musculada cortada a la cintura que les permitiese el montar a caballo, casco de tipo ático con un penacho longitudinal, calzado cerrado en lugar de Caligae y una capa, probablemente de color blanco con franja escarlata (indicativo de pertenencia a la clase senatorial o ecuestre).
Legados:
Los generales y mandos supremos de la legión usaban un uniforme idéntico al de los tribunos, pero su capa era de color escarlata y parece que llevaban anudado en la coraza un lazo ritual también de color escarlata. Tanto Tribunos como Legados no portaban escudo y en vez de llevar gladius hispaniensis usaban la denominada spatha de forma similar al primero pero más larga y apta para la lucha a caballo.
Aquilifer:
O portador del águila. Era un legionario distinguido.
Vexiliarius:
O portador del estandarte de la legión o de una unidad que actuase alejada de la legión.
Signifer o portador del Signum (insignia del manipulo)
Cornicer o portador del cornu (como aquel que dice, el actual corneta)
Estos últimos rangos militares eran más bien un encargo dado a aquellos legionarios que eran considerados como los más valientes y se distinguían del resto de la tropa (dejando aparte el emblema que portaban) porque cubrían cabeza y hombros con una piel de animal y parece ser que usaban un escudo circular de unos 60 centímetros de diámetro.
De todas formas esta uniformidad no era la que entendemos en la actualidad (todos los soldados vestidos de idéntica manera). Los legionarios ni siquiera estaban obligados a usar el material estándar que proporcionaba el estado o la legión ya que si se lo podían permitir podían comprar el equipo que quisiesen.
Por M. Adr. Complutensis
(con la inestimable ayuda de Octavianus)
lunes, 3 de noviembre de 2003
Paleontología Lingüística: Estudio de los Indoeuropeos
Como sabemos, el origen de los Romanos explicado en la Eneida es pura patraña. Así sucede con casi todas las leyendas que los antiguos pueblos indoeuropeos inventaron sobre su origen... Me he propuesto reconstruir, en la medida de lo posible, lo que pudo ser la vida diaria en los tiempos indoeuropeos ayudado solo por la comparación lingüística. Vosotros, nuestros lectores, juzgaréis si he tenido éxito o no. Muchos estudiosos han dedicado una parte apreciable de sus vidas a esta tarea.
Las modernas técnicas de reconstrucción lingüística permiten, dadas un conjunto de lenguas emparentadas "genéticamente", reconstruir razonablemente la proto-lengua que dio lugar a ellas. Así, si no tuviéramos registros escritos de latín, podríamos intentar reconstruir el "proto-romance" o lengua madre de las lenguas romances a partir de las lenguas romances que conocemos hoy. De hecho, el "proto-romance" reconstruido de forma hipotética encaja bastante bien con el latín popular del siglo IV d.C. hasta donde sabemos. De la misma manera el análisis comparativo del inglés, el holandés, el alemán y las lenguas escandinavas permite reconstruir el "proto-germánico" del que obviamente sí que no tenemos testimonios escritos directos.
Hasta aquí hay poca información histórica que podamos extraer, pero no debemos olvidar que toda lengua está asociada a una cultura material. De hecho se ha visto que es posible sacar importantes conclusiones sobre la organización social, la tecnología y en menor medida las concepciones abstractas de los hablantes de una lengua dada solamente a partir de esta lengua. Así de toda "proto-lengua" reconstruida podemos sacar importantes conclusiones sobre una cultura material; esta disciplina se conoce como paleontología lingüística.
Por ejemplo, aunque no conocemos con seguridad donde se originaron los indoeuropeos ni tenemos fuentes escritas directas sobre ellos (ya que obviamente se trata de pueblos de la prehistoria), sí podemos sacar ciertas conclusiones sobre su cultura material.
He aquí algunas interesantes reconstrucciones sobre la cultura indoeuropea antigua:
Animales domésticos de los Indoeuropeos
Entre los animales que conocían y habían domesticado destaca el perro. Se cree que lo conocían porque en casi todas las lenguas indoeuropeas encontramos términos claramente emparentados: hitita [šuwana-], sánscrito [s'van-], griego [küó:n], latín [canis], inglés [hound], armenio [šun], tokhario B [kwen-], ant. irlandés [con-], lituano [šun-]. De hecho la palabra indoeuropea hipotéticamente reconstruida para este animal es [*kwon] (en las lenguas orientales /k/ ----] /š/).
Otro animal cuyo nombre podemos reconstruir es el del caballo. Efectivamente, en las lenguas indoeuropeas tenemos: latín [equus], tokhario B [yakwe], Old English [eoh], ant. irlandés [ech], griego [hippos], sánscrito [as'vas], lituano [ašvà], hitita [ašuwa-]. De donde se reconstruye el indoeuropeo [*ekwos].
También conocían algún tipo de bóvido (vaca o buey), cuyo nombre indoeuropeo podemos reconstruir como [*gWous] (inglés [cow], latín [bov-], sánscrito [gaus]). Y desde luego conocían el cerdo [*suw-] y la oveja [*H3ewis] o [*owis].
Alimentos de los Indoeuropeos
Entre los alimentos de que dispondrían los Indoeuropeos (aparte obviamente de la carne de los animales mencionados), habrían estado la miel, que llamaban [*melit] (latín [mel], gótico [miliÞ], griego [meli], ant. Irlandés [mil], hitita cuneiforme [melit]) y algún cereal [*yewos]. No podemos estar seguros sobre a qué tipo de cereal se refería exactamente esta palabra ya que pasó a designar un cereal diferente en cada tipo de lengua: el trigo, la cebada...
También conocían, como es lógico, la leche [m-lg] (latín [mulgere] 'ordeñar' y [lac(t)] 'leche', inglés [milk], etc...)
Podemos deducir asimismo que los Indoeuropeos conocían el salmón [*loks] (alemán [Lachs], ruso [lósos] lituano [lašišà], tokhario B [laks] 'pez'). Este hecho es muy revelador, ya que este pez no vive en el Mediterráneo ni en el Mar Negro, así el único mar posible en el que los Indoeuropeos pueden haber visto y pescado salmones es el mar Báltico. Es curioso que en una lengua como el tocario la palabra [*loks] se generalizara a cualquier tipo de pez, al no ser muy abundantes por su zona los peces.
Los indoeuropeos vivían en un clima frío, quizá cerca del mar báltico (animales salvajes y plantas)
Esto lo podemos deducir del tipo de animales salvajes que conocían, entre los que encontramos el oso (indoeuropeo [*rktos], griego [arktos], sánscrito [rkSas], latín ursus [ latín arcaico *orksos), el lobo (indoeuropeo [*wlkWos], germánico [wulf], ruso [volk], sánscrito [vrkas], avéstico [vërkas], armenio [gail], latín [vulpes] y de una forma dialectal posterior [*lwkWos], griego: [lükos], latín: [lupus]).
Estos animales son propios de climas fríos por lo que podemos suponer que cuando se hablaba el indoeuropeo sus hablantes vivían en un clima frío. En cambio no existían palabras proto-indoeuropeas para animales de clima más calido como el león o el elefante. Esto se ve cuando comparamos los nombres de estos animales en latín, griego o sánscrito. Por ejemplo para león tenemos: sánscrito [siMha], latín [leo(n)], que obviamente derivan de raíces diferentes, lo que significa que estos términos fueron inventados después de la desaparición de la lengua madre común al sánscrito y al latín. El caso del elefante es todavía más claro: latín [barrus], griego [elepha(n)s], sánscrito [gaja]. Queda claro que los nombres de los animales subtropicales (gato, mono, camello, león, tigre, elefante,...) proceden de préstamos posteriores, mientras que los nombres del oso y el lobo son antiguos.
También las plantas que conocían nos dicen algo: Sabemos por la evidencia de las lenguas indoeuropeas que debían conocer el haya [*bheug(os)] (latín [fagus], ant. inglés [bo:k]), el roble [*kwerkos], el abedul y el pino.
La existencia de la palabra nieve, que llamaban [*snighW] (inglés [snow], latín [nix], alemán: [Schnee], griego: [nipha], ruso: [sneg], lituano [sniegas]) y la raíz común para la palabra invierno , que es [*ghiems] (latín: [hiems], sánscrito [himás], ant. hitita: [gima], irlandés [gám], ruso [zimá], griego: [kheima]) contrasta con la falta de evidencia del uso de palabras como 'verano' y 'primavera'. Esto sugiere un clima frío, en el norte de Eurasia. Asimismo la presencia de los nombres de árboles indicados antes; así como la ausencia, o carácter posterior, de nombres de árboles mediterráneos que requieren un clima más templado, tales como el ciprés, el laurel y la viña.
Tecnología de los Indoeuropeos
Sabemos que estos pueblos debían vivir en asentamientos situados en las alturas de las colinas, llamadas [*bhrgh] (celta [-briga], germánico [-burg]). Pero en las lenguas orientales [bhrg-] dio lugar a palabras como 'alto', 'largo', etc... Indicándonos que originalmente esta palabra designaba cualquier lugar en alto (en los dialectos occidentales esta palabra se debió especializarse como 'asentamiento en alto').
Es muy probable que usaran un metal (probablemente el bronce), pero no más de uno, al que llamaban [*(H)ey(o)s]. Decimos esto porque esta palabra, que originalmente debió referirse al único metal que conocían, se uso luego para una diversidad de metales específicos en distintos idiomas, como muestran los siguientes datos: latín [aes] 'bronce', eslavo antiguo [aisz] 'hierro', sánscrito [ayas] 'bronce', germánico [ais] 'hierro'. Es decir, cuando algunos pueblos entraron en conocimiento de por ejemplo el hierro, simplemente empezaron a darle el mismo nombre que al metal que ya conocían (dándole más tarde un nuevo nombre al bronce, que pasó a usarse menos).
Sabemos que estos pueblos tenían caballos, con lo cual no debe sorprendernos que usaran carros [*rotH-] (latín [radius, roda] 'radio, rueda', sánscrito [ratha] 'carro',...] y algún otro tipo de vehículo de transporte [*wegho-], también con ruedas. La rueda se llamaba probablemente [*kwekwlos] (latín [circu(lu)s, sánscrito [cakra], griego [küklos], inglés [wheel], tocario B [kokale] 'vagón').
Ideas abstractas de los Indoeuropeos
Entre los pueblos Indoeuropeos estaban en uso los numerales hasta el cien: [*oinos, *dwo, *tres, *kwetwor, *kwenkwe, *s(w)eks, *septm, *oHkto, *newn, *dekm]. Es curioso que el numero cien [*kmtom] parece derivado de la forma diez: Si nos fijamos en el latín, podemos ver que [viginti] 20, [triginta] '30', [quadraginta] '40' proceden de [*wi-kmt-i], [*tri-kmt-], [*kwtr-kmt-]... Así que este [*kmt-] originalmente significó '10' pero más tarde se derivaron de este término dos palabras diferentes, [*d-km(t)] '10' y [*kmt-om] '100'. ¿Interesante, verdad?
Beneviste, tiene un ensayo especulativo sobre un concepto religioso ligado al orden, el [*arth-] que sería el origen del término sánscrito [artha]. Este concepto es intraducible en todos sus matices, ya que no se da en nuestra cultura, pero es muy importante en la religión védica.
Curiosamente, en occidente esta palabra habría salido del ámbito de la religión y habría dado en griego [arith-mos] 'número' y en latín [art(is)] 'arte'. ¡De ahí que las ideas de las matemáticas y el Arte estuvieran originalmente asociadas a una especie de orden cósmico o algo así!
Estructura social de los Indoeuropeos
La sociedad indoeuropea debió ser marcadamente aristocrática, estar dividida en castas y ser gobernada por reyes [*regs] (latín [rex], galo [rix], ...). Existiría igualmente una casta sacerdotal fuerte, en que los sacerdotes serían llamados [*bhlamen] (latín [flamen], sánscrito [brahmana]). La religión sería de tipo politeísta (a juzgar por la religión de celtas, romanos, griegos, persas e indostaníes).
En otros artículos hemos hablado de los parentescos y de por qué la primitiva sociedad indoeuropea de agricultores-ganaderos debió ser patrilineal. También discutimos que al parecer en la sociedad indoeuropea la mujer abandonaba el hogar familiar al casarse y se integraba en la familia del marido. Esto se confirma en los estudios del proto-indoeuropeo ya que existe la palabra para 'hermano del marido', 'padre del marido', 'nuera', etc...
¡No deja de ser un tanto sorprendente que solamente a partir de la comparación y constatación de los datos lingüísticos podamos asegurar tantas cosas de un pueblo prehistórico del que ni siquiera estamos seguros donde vivió exactamente!
El grado de divergencia entre los textos hititas (s. XV a.C.), los textos micénicos (griego) (s. XV a.C.) y los textos védicos (sánscrito arcaico) (s. XII a.C.) hace suponer que la diferenciación lingüística del indoeuropeo empezó antes del 2000 a.C. Sin embargo sus semejanzas hacen suponer que esta diferenciación no empezó antes del 3000 a.C. Así que es razonable afirmar que hacia mediados del milenio IV a.C. se hablaba indoeuropeo (o protoindoeuropeo) en algún lugar al norte del Mar Negro y del Mar Caspio.
La evidencia arqueológica actual es que una cultura similar a la descrita (Cultura de Kurgán) empezó a extenderse hacia el oeste entre el 4000 a.C. y el 3500 a.C. (Kurgán II). Esta cultura ocupaba una extensa zona desde Europa oriental y central hasta el norte de Irán entre el 3500 a.C. y el 3000 a.C. (Kurgán III). Existen restos de la cultura de Kurgán en el norte de Grecia y la costa del Adriático datados hacia el 2500 a.C. La cultura de Kurgán tiene un origen que puede seguirse hasta milenio V a.C.
La coincidencia tanto de fechas como de hechos entre la evidencia arqueológica y lo sugerido por los datos lingüísticos (paleontología lingüística) es bastante razonable: Los Indoeuropeos serían la cultura de Kurgán.
Renfrew se a opuesto recientemente a la teoría kurgánica propuesta por Marija Gibumtas. Y además se han hecho algunas criticas a la paleontología lingüística. Pero en lo esencial yo creo que lo dicho aquí es altamente probable
Por Claudius Salix Davianus
Nota: Las palabras precedidas de asterisco (*) son reconstrucciones lingüísticas. Es decir, solo inferimos su forma a partir de la evidencia de otras lenguas pero obviamente no están testimoniadas en ningún texto o inscripción, ya que se refieren a una lengua prehistórica que nunca llegó a ser escrita.
# posted by Claudius Salix
Las modernas técnicas de reconstrucción lingüística permiten, dadas un conjunto de lenguas emparentadas "genéticamente", reconstruir razonablemente la proto-lengua que dio lugar a ellas. Así, si no tuviéramos registros escritos de latín, podríamos intentar reconstruir el "proto-romance" o lengua madre de las lenguas romances a partir de las lenguas romances que conocemos hoy. De hecho, el "proto-romance" reconstruido de forma hipotética encaja bastante bien con el latín popular del siglo IV d.C. hasta donde sabemos. De la misma manera el análisis comparativo del inglés, el holandés, el alemán y las lenguas escandinavas permite reconstruir el "proto-germánico" del que obviamente sí que no tenemos testimonios escritos directos.
Hasta aquí hay poca información histórica que podamos extraer, pero no debemos olvidar que toda lengua está asociada a una cultura material. De hecho se ha visto que es posible sacar importantes conclusiones sobre la organización social, la tecnología y en menor medida las concepciones abstractas de los hablantes de una lengua dada solamente a partir de esta lengua. Así de toda "proto-lengua" reconstruida podemos sacar importantes conclusiones sobre una cultura material; esta disciplina se conoce como paleontología lingüística.
Por ejemplo, aunque no conocemos con seguridad donde se originaron los indoeuropeos ni tenemos fuentes escritas directas sobre ellos (ya que obviamente se trata de pueblos de la prehistoria), sí podemos sacar ciertas conclusiones sobre su cultura material.
He aquí algunas interesantes reconstrucciones sobre la cultura indoeuropea antigua:
Animales domésticos de los Indoeuropeos
Entre los animales que conocían y habían domesticado destaca el perro. Se cree que lo conocían porque en casi todas las lenguas indoeuropeas encontramos términos claramente emparentados: hitita [šuwana-], sánscrito [s'van-], griego [küó:n], latín [canis], inglés [hound], armenio [šun], tokhario B [kwen-], ant. irlandés [con-], lituano [šun-]. De hecho la palabra indoeuropea hipotéticamente reconstruida para este animal es [*kwon] (en las lenguas orientales /k/ ----] /š/).
Otro animal cuyo nombre podemos reconstruir es el del caballo. Efectivamente, en las lenguas indoeuropeas tenemos: latín [equus], tokhario B [yakwe], Old English [eoh], ant. irlandés [ech], griego [hippos], sánscrito [as'vas], lituano [ašvà], hitita [ašuwa-]. De donde se reconstruye el indoeuropeo [*ekwos].
También conocían algún tipo de bóvido (vaca o buey), cuyo nombre indoeuropeo podemos reconstruir como [*gWous] (inglés [cow], latín [bov-], sánscrito [gaus]). Y desde luego conocían el cerdo [*suw-] y la oveja [*H3ewis] o [*owis].
Alimentos de los Indoeuropeos
Entre los alimentos de que dispondrían los Indoeuropeos (aparte obviamente de la carne de los animales mencionados), habrían estado la miel, que llamaban [*melit] (latín [mel], gótico [miliÞ], griego [meli], ant. Irlandés [mil], hitita cuneiforme [melit]) y algún cereal [*yewos]. No podemos estar seguros sobre a qué tipo de cereal se refería exactamente esta palabra ya que pasó a designar un cereal diferente en cada tipo de lengua: el trigo, la cebada...
También conocían, como es lógico, la leche [m-lg] (latín [mulgere] 'ordeñar' y [lac(t)] 'leche', inglés [milk], etc...)
Podemos deducir asimismo que los Indoeuropeos conocían el salmón [*loks] (alemán [Lachs], ruso [lósos] lituano [lašišà], tokhario B [laks] 'pez'). Este hecho es muy revelador, ya que este pez no vive en el Mediterráneo ni en el Mar Negro, así el único mar posible en el que los Indoeuropeos pueden haber visto y pescado salmones es el mar Báltico. Es curioso que en una lengua como el tocario la palabra [*loks] se generalizara a cualquier tipo de pez, al no ser muy abundantes por su zona los peces.
Los indoeuropeos vivían en un clima frío, quizá cerca del mar báltico (animales salvajes y plantas)
Esto lo podemos deducir del tipo de animales salvajes que conocían, entre los que encontramos el oso (indoeuropeo [*rktos], griego [arktos], sánscrito [rkSas], latín ursus [ latín arcaico *orksos), el lobo (indoeuropeo [*wlkWos], germánico [wulf], ruso [volk], sánscrito [vrkas], avéstico [vërkas], armenio [gail], latín [vulpes] y de una forma dialectal posterior [*lwkWos], griego: [lükos], latín: [lupus]).
Estos animales son propios de climas fríos por lo que podemos suponer que cuando se hablaba el indoeuropeo sus hablantes vivían en un clima frío. En cambio no existían palabras proto-indoeuropeas para animales de clima más calido como el león o el elefante. Esto se ve cuando comparamos los nombres de estos animales en latín, griego o sánscrito. Por ejemplo para león tenemos: sánscrito [siMha], latín [leo(n)], que obviamente derivan de raíces diferentes, lo que significa que estos términos fueron inventados después de la desaparición de la lengua madre común al sánscrito y al latín. El caso del elefante es todavía más claro: latín [barrus], griego [elepha(n)s], sánscrito [gaja]. Queda claro que los nombres de los animales subtropicales (gato, mono, camello, león, tigre, elefante,...) proceden de préstamos posteriores, mientras que los nombres del oso y el lobo son antiguos.
También las plantas que conocían nos dicen algo: Sabemos por la evidencia de las lenguas indoeuropeas que debían conocer el haya [*bheug(os)] (latín [fagus], ant. inglés [bo:k]), el roble [*kwerkos], el abedul y el pino.
La existencia de la palabra nieve, que llamaban [*snighW] (inglés [snow], latín [nix], alemán: [Schnee], griego: [nipha], ruso: [sneg], lituano [sniegas]) y la raíz común para la palabra invierno , que es [*ghiems] (latín: [hiems], sánscrito [himás], ant. hitita: [gima], irlandés [gám], ruso [zimá], griego: [kheima]) contrasta con la falta de evidencia del uso de palabras como 'verano' y 'primavera'. Esto sugiere un clima frío, en el norte de Eurasia. Asimismo la presencia de los nombres de árboles indicados antes; así como la ausencia, o carácter posterior, de nombres de árboles mediterráneos que requieren un clima más templado, tales como el ciprés, el laurel y la viña.
Tecnología de los Indoeuropeos
Sabemos que estos pueblos debían vivir en asentamientos situados en las alturas de las colinas, llamadas [*bhrgh] (celta [-briga], germánico [-burg]). Pero en las lenguas orientales [bhrg-] dio lugar a palabras como 'alto', 'largo', etc... Indicándonos que originalmente esta palabra designaba cualquier lugar en alto (en los dialectos occidentales esta palabra se debió especializarse como 'asentamiento en alto').
Es muy probable que usaran un metal (probablemente el bronce), pero no más de uno, al que llamaban [*(H)ey(o)s]. Decimos esto porque esta palabra, que originalmente debió referirse al único metal que conocían, se uso luego para una diversidad de metales específicos en distintos idiomas, como muestran los siguientes datos: latín [aes] 'bronce', eslavo antiguo [aisz] 'hierro', sánscrito [ayas] 'bronce', germánico [ais] 'hierro'. Es decir, cuando algunos pueblos entraron en conocimiento de por ejemplo el hierro, simplemente empezaron a darle el mismo nombre que al metal que ya conocían (dándole más tarde un nuevo nombre al bronce, que pasó a usarse menos).
Sabemos que estos pueblos tenían caballos, con lo cual no debe sorprendernos que usaran carros [*rotH-] (latín [radius, roda] 'radio, rueda', sánscrito [ratha] 'carro',...] y algún otro tipo de vehículo de transporte [*wegho-], también con ruedas. La rueda se llamaba probablemente [*kwekwlos] (latín [circu(lu)s, sánscrito [cakra], griego [küklos], inglés [wheel], tocario B [kokale] 'vagón').
Ideas abstractas de los Indoeuropeos
Entre los pueblos Indoeuropeos estaban en uso los numerales hasta el cien: [*oinos, *dwo, *tres, *kwetwor, *kwenkwe, *s(w)eks, *septm, *oHkto, *newn, *dekm]. Es curioso que el numero cien [*kmtom] parece derivado de la forma diez: Si nos fijamos en el latín, podemos ver que [viginti] 20, [triginta] '30', [quadraginta] '40' proceden de [*wi-kmt-i], [*tri-kmt-], [*kwtr-kmt-]... Así que este [*kmt-] originalmente significó '10' pero más tarde se derivaron de este término dos palabras diferentes, [*d-km(t)] '10' y [*kmt-om] '100'. ¿Interesante, verdad?
Beneviste, tiene un ensayo especulativo sobre un concepto religioso ligado al orden, el [*arth-] que sería el origen del término sánscrito [artha]. Este concepto es intraducible en todos sus matices, ya que no se da en nuestra cultura, pero es muy importante en la religión védica.
Curiosamente, en occidente esta palabra habría salido del ámbito de la religión y habría dado en griego [arith-mos] 'número' y en latín [art(is)] 'arte'. ¡De ahí que las ideas de las matemáticas y el Arte estuvieran originalmente asociadas a una especie de orden cósmico o algo así!
Estructura social de los Indoeuropeos
La sociedad indoeuropea debió ser marcadamente aristocrática, estar dividida en castas y ser gobernada por reyes [*regs] (latín [rex], galo [rix], ...). Existiría igualmente una casta sacerdotal fuerte, en que los sacerdotes serían llamados [*bhlamen] (latín [flamen], sánscrito [brahmana]). La religión sería de tipo politeísta (a juzgar por la religión de celtas, romanos, griegos, persas e indostaníes).
En otros artículos hemos hablado de los parentescos y de por qué la primitiva sociedad indoeuropea de agricultores-ganaderos debió ser patrilineal. También discutimos que al parecer en la sociedad indoeuropea la mujer abandonaba el hogar familiar al casarse y se integraba en la familia del marido. Esto se confirma en los estudios del proto-indoeuropeo ya que existe la palabra para 'hermano del marido', 'padre del marido', 'nuera', etc...
¡No deja de ser un tanto sorprendente que solamente a partir de la comparación y constatación de los datos lingüísticos podamos asegurar tantas cosas de un pueblo prehistórico del que ni siquiera estamos seguros donde vivió exactamente!
El grado de divergencia entre los textos hititas (s. XV a.C.), los textos micénicos (griego) (s. XV a.C.) y los textos védicos (sánscrito arcaico) (s. XII a.C.) hace suponer que la diferenciación lingüística del indoeuropeo empezó antes del 2000 a.C. Sin embargo sus semejanzas hacen suponer que esta diferenciación no empezó antes del 3000 a.C. Así que es razonable afirmar que hacia mediados del milenio IV a.C. se hablaba indoeuropeo (o protoindoeuropeo) en algún lugar al norte del Mar Negro y del Mar Caspio.
La evidencia arqueológica actual es que una cultura similar a la descrita (Cultura de Kurgán) empezó a extenderse hacia el oeste entre el 4000 a.C. y el 3500 a.C. (Kurgán II). Esta cultura ocupaba una extensa zona desde Europa oriental y central hasta el norte de Irán entre el 3500 a.C. y el 3000 a.C. (Kurgán III). Existen restos de la cultura de Kurgán en el norte de Grecia y la costa del Adriático datados hacia el 2500 a.C. La cultura de Kurgán tiene un origen que puede seguirse hasta milenio V a.C.
La coincidencia tanto de fechas como de hechos entre la evidencia arqueológica y lo sugerido por los datos lingüísticos (paleontología lingüística) es bastante razonable: Los Indoeuropeos serían la cultura de Kurgán.
Renfrew se a opuesto recientemente a la teoría kurgánica propuesta por Marija Gibumtas. Y además se han hecho algunas criticas a la paleontología lingüística. Pero en lo esencial yo creo que lo dicho aquí es altamente probable
Por Claudius Salix Davianus
Nota: Las palabras precedidas de asterisco (*) son reconstrucciones lingüísticas. Es decir, solo inferimos su forma a partir de la evidencia de otras lenguas pero obviamente no están testimoniadas en ningún texto o inscripción, ya que se refieren a una lengua prehistórica que nunca llegó a ser escrita.
# posted by Claudius Salix
De Balearicis Insulis
Este es un interesante correo sobre las Baleares que me envió un arqueólogo. Lo que más me sorprendió del mismo es que Mallorca estuviera ya habitada hacia el 2000 a.C. (muy probablemente antes), mientras que las Pitiusas no lo estuvieran hasta c. 800 a.C.
Cl. Salix Davianus
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(...) he de confesarte que no domino mucho el tema de la Prehistoria balear, si bien no me ha resultado complicado reunir la suficiente información como para construiros una sinopsis bastante completa.
Antes de nada, creo que es importante resaltar que el archipiélago balear se divide culturalmente en la Antigüedad en dos grupos de islas: Mallorca y Menorca por un lado, e Ibiza y Formentera por otro.
Otro aspecto importante es que parece más clara su vinculación, hasta la edad del Hierro, con las islas de Córcega y Cerdeña que con la Península Ibérica.
Pero veamos un rápido recorrido por su Prehistoria:
1. En los abrigos mallorquines de Son Matge y Muleta han aparecido unos horizontes preneolítico y neolítico con industria lítica, restos de cabra salvaje autóctona ("myotragus balearicus"). En el segundo abrigo aparecieron restos de este animal consumidos y también de cabra importada junto a restos óseos humanos.
2. Durante el Calcolítico se localiza el horizonte de la cerámica incisa o Pretalayótico arcaico, Neolítico reciente o Protocalcolítico en el que se distinguen dos fases:
2.1. Fase I con láminas de sílex toscas, botones de hueso semiesféricos y piramidales con perforación en "V", punzones, cuentas de concha o brazaletes de arquero y, sobre todo, por la cerámica incisa. Con una cronología entre 2000 y 1800 a. C.
2.2. Fase II con la aparición del cobre y evolución de las cerámicas de la fase anterior. Entre 1800 y 1500 a. C.
3. El Bronce Pleno balear o Pretalayótico, que deja paso al Talayótico I, llega hasta el 1300 a. C. y el Talayótico I, que dura hasta el 700 a. C., parece ser que se le puede asignar un origen en Córcega, donde el megalitismo se inicia hacia el 2000, y en Cerdeña donde los Nuraghes se inician hacia el 1500 a. C.
4. La civilización talayótica caracterizará a Mallorca y Menorca hasta la conquista romana en 123 a. C.. En el s. VIII-VII a. C. se comienza a usar el hierro, pero esto no parece suponer cambios sustanciales en otros aspectos. Se sigue fabricando cerámica a mano. Los habitantes eran enterrados en cuevas cavadas artificialmente en la roca. El rito es generalmente de inhumación, aunque posteriormente se practicara la incineración total o parcial. También han aparecido necrópolis con tumbas circulares y rectangulares. Se constata una mayor relación con el mundo púnico que con el griego, aunque se ha querido ver una población de origen sardo en la base de los cambios culturales aparecidos.
5. Los siglos V-IV marcarán el arramque de un mayor interés púnico, siendo el momento de mayor pujanza de la presencia ebussitana el comprendido entre el 201-123 a. C.
6. La romanización efectiva de las islas se inicia con la conquista de Metelo.
A las islas de Mallorca y Menorca, los griegos las denominaron Gimnesias y los indígenas Baliarides. Las Pitiusas griegas parece que estuvieron deshabitadas hasta el s. VII a. C. con el establecimiento de las primeras colonias. Para el resto de las islas, Santiago Alcobé señala la existencia de una población compleja, con un substrato mediterráneo muy claro, pero con adición de eurafricánidos y participación de cromañiformes, señalando algunas formas alpinoides y, entre los braquicéfalos, unos pocos planooccipitales referibles al elemento racial dinárico-armenoide. En cuanto a la lengua, hay pocos datos disponibles para establecer deducciones.
Espero que esta síntesis te sirva de algo. De todas maneras si tú David, o algún otro colistero, queréis más información, podría consegirla ya que hay hasta relatos de escritores clásicos como Diodoro o Plinio.
Un saludo
Donibane
Cl. Salix Davianus
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(...) he de confesarte que no domino mucho el tema de la Prehistoria balear, si bien no me ha resultado complicado reunir la suficiente información como para construiros una sinopsis bastante completa.
Antes de nada, creo que es importante resaltar que el archipiélago balear se divide culturalmente en la Antigüedad en dos grupos de islas: Mallorca y Menorca por un lado, e Ibiza y Formentera por otro.
Otro aspecto importante es que parece más clara su vinculación, hasta la edad del Hierro, con las islas de Córcega y Cerdeña que con la Península Ibérica.
Pero veamos un rápido recorrido por su Prehistoria:
1. En los abrigos mallorquines de Son Matge y Muleta han aparecido unos horizontes preneolítico y neolítico con industria lítica, restos de cabra salvaje autóctona ("myotragus balearicus"). En el segundo abrigo aparecieron restos de este animal consumidos y también de cabra importada junto a restos óseos humanos.
2. Durante el Calcolítico se localiza el horizonte de la cerámica incisa o Pretalayótico arcaico, Neolítico reciente o Protocalcolítico en el que se distinguen dos fases:
2.1. Fase I con láminas de sílex toscas, botones de hueso semiesféricos y piramidales con perforación en "V", punzones, cuentas de concha o brazaletes de arquero y, sobre todo, por la cerámica incisa. Con una cronología entre 2000 y 1800 a. C.
2.2. Fase II con la aparición del cobre y evolución de las cerámicas de la fase anterior. Entre 1800 y 1500 a. C.
3. El Bronce Pleno balear o Pretalayótico, que deja paso al Talayótico I, llega hasta el 1300 a. C. y el Talayótico I, que dura hasta el 700 a. C., parece ser que se le puede asignar un origen en Córcega, donde el megalitismo se inicia hacia el 2000, y en Cerdeña donde los Nuraghes se inician hacia el 1500 a. C.
4. La civilización talayótica caracterizará a Mallorca y Menorca hasta la conquista romana en 123 a. C.. En el s. VIII-VII a. C. se comienza a usar el hierro, pero esto no parece suponer cambios sustanciales en otros aspectos. Se sigue fabricando cerámica a mano. Los habitantes eran enterrados en cuevas cavadas artificialmente en la roca. El rito es generalmente de inhumación, aunque posteriormente se practicara la incineración total o parcial. También han aparecido necrópolis con tumbas circulares y rectangulares. Se constata una mayor relación con el mundo púnico que con el griego, aunque se ha querido ver una población de origen sardo en la base de los cambios culturales aparecidos.
5. Los siglos V-IV marcarán el arramque de un mayor interés púnico, siendo el momento de mayor pujanza de la presencia ebussitana el comprendido entre el 201-123 a. C.
6. La romanización efectiva de las islas se inicia con la conquista de Metelo.
A las islas de Mallorca y Menorca, los griegos las denominaron Gimnesias y los indígenas Baliarides. Las Pitiusas griegas parece que estuvieron deshabitadas hasta el s. VII a. C. con el establecimiento de las primeras colonias. Para el resto de las islas, Santiago Alcobé señala la existencia de una población compleja, con un substrato mediterráneo muy claro, pero con adición de eurafricánidos y participación de cromañiformes, señalando algunas formas alpinoides y, entre los braquicéfalos, unos pocos planooccipitales referibles al elemento racial dinárico-armenoide. En cuanto a la lengua, hay pocos datos disponibles para establecer deducciones.
Espero que esta síntesis te sirva de algo. De todas maneras si tú David, o algún otro colistero, queréis más información, podría consegirla ya que hay hasta relatos de escritores clásicos como Diodoro o Plinio.
Un saludo
Donibane
Suscribirse a:
Entradas (Atom)