miércoles, 28 de enero de 2004

La adaptación a la malaria en la antigüedad

Leyendo un poco sobre genética he encontrado que en el mediterráneo existen un buen número de mutaciones genéticas en los humanos, que pueden ser usadas potencialmente de marcadores genéticos. Al parecer son una adaptación contra la malaria, concretamente contra la malaria provocada por el Falciparum.

Lamentablemente esta adaptación tiene sus consecuencias, porque aunque protege a los eritrocitos de la malaria también puede producir una grave enfermedad llamada talasemia o talasanemia, que puede desembocar en una anemia seria.

La talasemia es una hemoglobinopatía que presenta una distribución característica: aparece a lo largo de la banda que se extiende alrededor de las viejas civilizaciones (Mediterráneo, Medio Oriente, India y China). Inicialmente fue identificada entre personas cuyos antecesores habían vivido en las costas del mediterráneo.

Su nombre deriva de la palabra griega [thalassa] 'mar' + [(an-) haima] '(no) sangre', en alusión a este hecho. ¡Digamos que desemboca en un tipo de anemia típicamente mediterráneo!

Uno de los tipos de talasemia está asociado a mutaciones que producen modificación en las cadenas beta de la globina, y de ahí que la enfermedad mediterránea tan característica sea un tipo de beta-talasemia (también existen la alpha-talasemia y la delta-talasemia). La beta-talasemia mediterránea o beta-talasemia de Cooley -existen otros dos tipos de beta talasemia menos severas- se presenta en la variedad homocigótica cuanto ambos genes procedentes de la madre y el padre presentan el defecto genético o en la heterocigótica cuando no es así.

La primera de ellas es bastante de aparición precoz y prácticamente sin tratamiento. Una de las consecuencias de las talasemias es la aparición de anemias. Los síntomas de las anemias serían demasiado amplios para tratarlos pero entre ellos están: palidez de la piel, riesgos de taquicardias, palpitaciones, dilatación cardiaca, soplos, cefaleas, fotopsias, astenias y otros estrictamente ligados a la patogénesis de la anemia como ictericia, palidez, coagulación intravascular, ...

¡Sin embargo, muchas de las personas que padecen la enfermedad en el mediterráneo han llegado a desarrollar anemias prácticamente exentas de sintomatología como adaptación!

Es un poco impresionante cuando se examina el número de personas en el mediterráneo que presenta mutaciones capaces de desembocar en una beta-talasemia:

Cerdeña
Codón 39 (C --- T) 95,7%
Codón 6 (-A) 2,1%
Codón 76 (-1) 0,7%
Intrón 1-110 (G ---A) 0,5%
Intrón 2-745 (C --- G) 0,4%

Grecia
Intrón -110 (G ---A) 43,7%
Codón 39 (C --- T) 17,4%
Intrón 1-1 (G ---A) 13,6%
Intrón 1-6 (T ---C) 7,4%
Intrón 2-745 (C --- G) 7,1%

Un codón es una secuencia de tres bases que codifica un determinado aminoácido. La flecha --- significa substitución entro dos bases de ADN, y el signo – delección de una base.

A partir de estos datos resulta relativamente sencillo identificar los antecedentes de una persona procedente de estas dos y otras regiones mediterráneas. ¡Incluso tal vez sea posible ajustar el porcentaje de población griega que se asentaría en Cerdeña a partir de las mutaciones de los intrones 1-110 y 2-745!

Que estas mutaciones -en principio perjudiciales para la salud- estén tan extendidas, creo que solo podría explicarse por la protección eficaz contra la malaria provocada por el Falciparum. De hecho, sabemos que en el imperio hubo varias epidemias de malaria.

También en diversos autores clásicos como Marco Aurelio se reporta la abundancia de ictericia, uno de los síntomas típicos de estas anemias.

La mayor escasez de la mutación en regiones fuera del cinturón de antiguas ciudades seguramente se debe a que, al tener menores densidades de población, el contagio por Falciparum era menos frecuente y no presentaba un beneficio poseer dichas mutaciones.

Por otra parte los mediterráneos desarrollaron mecanismos que les permitían padecer la anemia sin mostrar una gran sintomatología. La gente con menor tolerancia a la anemia debió fallecer o padecer problemas de salud en una proporción mayor, de tal manera que los más tolerantes desarrollaron una ventaja reproductiva.

Por otra parte las mutaciones asociadas a la beta-talasemia que se encuentran en Pakistán y China son diferentes de las mediterráneas. Incluso China y Pakistán solo comparten una mutación beta-talasémica, la del Codón 41/42 (-TCCT) que en China llega al 38,6% y en Pakistán solo al 7,9%.

Bueno me pareció interesante todo esto de los altos porcentajes de mutaciones en el mediterráneo y pensé en soltaros un poco el rollo :-)

¡Son otra forma de deducir las migraciones en la antigüedad!

Por Cl. Salix Davianus

viernes, 23 de enero de 2004

Lugo, el dios Lugh, bosques, luces y muchos fonemas

La ciudad gallega de Lugo tenía en tiempos de los romanos el nombre [Lucus]. Se ha propuesto como origen de este nombre el dios Lugh o bien la palabra latina [lucus] 'bosque sagrado'.

Las dos teorías son opuestas, porque Lugh/Lugos, "el brillante", "el joven" (Maponos) *no* es una deidad de los bosques. Es el dios de la luz, de las artes, de los artesanos, de los guerreros jóvenes... En fin, un dios importante :-). La moderna Lyon (Lugdunum) lleva su nombre. El dios de los bosques es Cernunnos, "el cornudo" :-).

Es también el dios de los Comerciantes, siendo el equivalente a nuestro Mercurio o al Hermes Griego. Efectivamente; varios autores clásicos identifican a Lugh con Mercurius. Sin embargo, Lugh no puede ser un dios de los comerciantes; no había "comerciantes" como tales en el mundo celta :-). Aunque, por definición, Lugh conocía todos los oficios en la mitología irlandesa (“Tendrás mejores guerreros, mejores bardos, mejores granjeros, constructores, etc. Pero a nadie como yo que sea todo eso a la vez”).

Lo que desorienta de la palabra latina [lu:cus] (donde a primera /u:/ es larga) es que sólo puede derivar de dos formas de latín prehistórico [*]:
(1) [loukos] 'espacio abierto en el bosque' que dio la palabra [lu:cus] 'bosque sagrado'
(2) [leuk-] 'luz, brillante, blanco' que dio la palabra [lu:c-] 'luz, lucir'.

Parecería más lógico que en un topónimo nos encontráramos a la primera y no a la segunda. Aunque debemos recordar que los celtas usaban para los bosques sagrados la palabra [nemeton], que se parece bien poco a [lucus].

"Nemeton" es un santuario en un bosque; normalmente un claro de bosque. Viene de la raíz [nemet-], que significa "sagrado" (como en el nombre Nemed, padre de una de las míticas tribus invasoras de Irlanda en el Lebor Gabala).

De la segunda forma tenemos palabras curiosas como la latina clásica /lu:na/ 'luna' que deriva de la latina arcaica /lousna/ , que es /*leuksna/ 'luminosa'.

De la segunda forma viene también /Lu:centum/ 'Alicante'. sólo que ésta nos llegó a través del griego /leuké/ (=blanco).

"Lugh" (luj) es el nombre gaélico irlandes del dios. Su nombre en el Pais de Gales (britónico) es muy similar: "Lleu" (jleu). En cualquier caso, quiere decir "el brillante", así que es muy probable que provenga de la raíz [leuk-].

Lo que más sorprende de la palabra celta [lugh] es esa [u]. Porque la /*eu/ debería haber evolucionado.

Al menos en goidélico habría evolucionado a /o:/ o tal vez a /ua:/. Claro que en galo /Lu:gdu:nom/ significa 'fortaleza de Lugh'

Según el amigo Watkins y su diccionario que tanto te maravilló, referente al segundo miembro del término: *dheuH- To close, finish, comme full circle. 1. Suffixed zero-grade form *dhun-no- (con u larga) ([dhuH-no-) enclosed, fortified place; hill-fort. a. (que no inetresa) b Celtic *dunum (con u larga) hill, hill fort. (i) LYON, from Gallo-latin Lugudunum, "fort of Lug" (Lug, Celtic deity).

Por cierto que una traducción del galo sería inicialmente 'hijo'. ¡Como el escocés [mac-] o el oghámico [maqq(os)]!. En celtíbero no sabemos si está testimoniado pero deberíamos esperar algo como [*ma.ku-].

En Irlanda y en Gales, algunos apellidos y nombres llevan un prefijo muy similar al "mac" escocés. Se trata de:
- en Gales: "ap" (como en Gwyddno ap Peredhur, Gwyddno el hijo de Peredhur).
- en Irlanda: "o" (como en O'Donnell). Aunque éste último significa "nieto de".

Claro que nadie piense tampoco que la lengua celta de tierras gallegas tenía que ser el celtíbero. ¡Existe una tendencia a llamar celtíbero a cualquier lengua celta de la península, lo cual es una mala práctica! Los Celtíberos eran *una* de las tribus de Hispania; en concreto, la de los habitantes de Numantia.



Por Cl. Salix Davianus, Gnaeus Salix Astur y Fabius Salix Lucentinus.


[*] el latín prehistórico es el latín antes de los documentos escritos, no el de los flinstones romanos! ;_)

martes, 20 de enero de 2004

Barbudos, eunucos y confusiones

Cuando alguien se imagina un bárbaro, piensa por sugerencia errónea de la palabra o por imágenes de la cultura popular en un barbudo.

Algo de eso hay. Efectivamente, el uso de la barba sufrió un renacimiento hacia finales del imperio, tanto entre los bárbaros como entre los propios romanos.

Las modas siempre han cambiado con el tiempo; incluso en Roma (Para todos estos temas es muy buena referencia el capítulo de moda del libro "URBS" de Paoli, que ha sido una de nuestras fuentes).

En un principio, tanto los romanos como los griegos gastaban barba. No hay más que ver los bustos de Pericles, por ejemplo. Más tarde, en la época de Alejandro Magno, se puso de moda en Grecia el afeitarse. Los únicos que no se afeitaban eran los filósofos, menos preocupados por futesas terrenales (¿Habéis visto bustos de Platón o Aristóteles?).

La moda se acabó exportando hasta Roma, donde se impuso el afeitado hacia la época de las Guerras Púnicas. Por ello, llevar barba significaba imitar a los filósofos griegos.

Por eso, Séneca recomienda no ir con barba peluda al estilo griego, aunque aparece con barba en un famoso busto y su pupilo no le hacía ascos al vello facial para disimular la papada.

Aun más tarde, la barba volvió a reaparecer en la moda de Roma, hacia la época de Hadriano.

Donde la barba sí parecía importante es entre los bárbaros de Oriente, concretamente entre los persas. Los partos y sasánidas tenían la misma manía por usar barba que sus predecesores aqueménidas y sus vecinos asirios.

Quizá por influencia suya, o por la de los barbudos y ascéticos santos cristianos la barba tuvo gran prestigio en Bizancio. Era símbolo de madurez, de sabiduría y de poder. De ahí que hoy en día los Cristos sean barbudos: Los bizantinos los representaban así para denotar la realeza del pantocrátor y la moda cuajó en el románico (¡Las representaciones anteriores de Jesús-pastor lo pintan lampiño!).

La barba seguía de moda en la Bizancio de las primeras cruzadas. En realidad, casi todos los bizantinos de la época la llevaban. Sin embargo, más al Oeste, estaba de moda el estar afeitado.

A finales del siglo XI los dos grupos entraron en contacto de forma importante, como consecuencia de las cruzadas. Y así se produjo un curioso efecto colateral debido a la moda.

Los cristianos occidentales se afeitaban. Sólo había un grupo en el occidente cristiano que no se afeitase: Eran los vikingos, que en aquella época hacían sus últimas correrías. Así que las barbas de los "griegos" no hicieron más que confirmar el concepto occidental de que los bizantinos eran unos bárbaros sin educación (nada más lejos de la verdad).

Los bizantinos llevaban orgullosos sus barbas. Y, de hecho, sólo había un grupo en el oriente cristiano que no tuviese barba: Eran los eunucos, que en aquella época campaban a sus anchas en la corte del basileus.

¡Así que los lampiños rostros de los "francos" no hicieron más que confirmar el concepto bizantino de que los occidentales eran unos afeminados castrados (nada más lejos de la verdad).!

Todo esto sólo contribuyó a alejar aun más la posibilidad de reconciliación tras el cisma de 1054.

Para que luego digan que la moda no es importante :-).

Ya que estamos con eunucos podemos explicar otra aventurilla off-topic sobre el "machote" de Alejandro magno y su eunuco persa...

Este texto es del escritor Quintus Curtius, que escribió una biografía de Alejandro:

“... [Orsines] habiendo mostrado su afecto a todos los amigos del rey [= Alejandro Magno], con regalos que sobrepasaban los mismos deseos de éstos, no tuvo ningún detalle con el eunuco Bagoas, quien, valiéndose del obsequio de su propio cuerpo, tenía a Alejandro ligado a su persona
Advertido por algunos sobre cuán grande era el afecto que Alejandro sentía por Bagoas, Orsines respondió que él honraba a los amigos del rey y no a las concubinas y que los persas no tenían costumbre de considerar hombres a quienes se prostituían como mujeres. Al enterarse de esto el eunuco [Bagoas], echó mano, para perder a un hombre nobilísimo e inocente, de todo el poder que había conseguido mediante la deshonra y el deshonor. En efecto, sobornó a los más mezquinos compatriotas de Orsines, advirtiéndoles que se presentaran sus falsas acusaciones contra el sátrapa cuando él se lo ordenara.
Mientras tanto, cada vez que se encontraban sin testigos [Bagoas y Alejandro], saciaba los oídos, crédulos, del rey sin decir una palabra del motivo de su cólera a fin de que sus acusaciones [contra Orsines] tuvieran más peso. Orsines todavía no era sospechoso pero había descendido en la estima del rey: En secreto se le consideraba ya reo, aunque él desconocía el peligro latente, y el prostituto más abominable [Bagoas], no olvidándose de su fraude ni siquiera en medio del estupro y del ejercicio del deshonor, cada vez que encendía la pasión del rey hacia su cuerpo, aprovechaba la ocasión para acusar a Orsines, unas veces de avaricia y, otras, incluso hasta de intrigas sediciosas.”
HISTORIA DE ALEJANDRO, Q. Curtius (Ed. Gredos, pág. 557-558)

Que conste que lo de la homosexualidad de Alejandro era normal para ser medio griego. Lo que no era normal es tener una relación amorosa o cuasi-amorosa con un eunuco-chapero. ¡Pero claro, Alejandro en muy pocas cosas fue normal!

Podríamos preguntarnos qué tienen que ver, a priori, los sodomitas con los eunucos

En Oriente, tanto en Persia como en la India, los eunucos han estado históricamente ligados al ambiente homosexual.

La castración de los eunucos suponía cierta feminización de su aspecto al disponer de menores niveles de testosterona. De hecho en la India actual una manera barata de semitravestismo es la de convertirse en eunuco (¡Es cierto!)

La propia historia de Alejandro con el eunuco Bagoas refleja eso mismo. Algunos eunucos en Persia, sin ser una costumbre persa tremendamente extendida, estaban dedicados a la satisfacción de los impulsos y tradiciones”.

Ojo no estamos diciendo que en el mundo antiguo existiera una clase especial de homosexuales en el mismo sentido que la homosexualidad moderna (lo cual es un invento bien reciente).

En varias sociedades del mundo antiguo la homosexualidad no era una "opción" sino que en ciertos casos pasaba por una fase de la socialización. Varias sociedades de guerreros africanos recientes, antes de tomar esposa, tomaban por "esposo" a un joven guerrero al que hacían servir de pareja y transmitían sus conocimientos.

Como esto se da en pueblos nilo-saharianos me figuro que por ejemplo esos Nubii y esos Blemytes que tanto dieron la lata en tiempos de Diocleciano y posteriores posiblemente tuvieran ellos mismos esas prácticas.

Pero, en definitiva, eso son casos, no la norma. Claro que no tenía por qué ser así. Un eunuco es un castrado; no un chapero.

Particularmente en Bizancio los eunucos tuvieron papeles que normalmente relacionamos hoy en día con la “hombría” o el “tener cojones”

Por ejemplo, un general famoso, Narsés, fue eunuco.

Belisario, el “general estrella” de Justiniano, fue destituido de su puesto en plena campaña italiana (dicen que se había hecho demasiado poderoso). El basileus necesitaba alguien brillante y de confianza para conquistar del todo Italia, y acabó eligiendo a Narres.

Este eunuco era un hombre ya mayor y bastante gordo (los eunucos tienden a serlo) cuando le dio la puntilla al rey ostrogodo Titila en su más famosa batalla, la de Taginae. En esta batalla Narsés dio un ejemplo de libro de planificación magistral, ejecución, sangre fría y lo que podríamos llamar “flema británica”.

Por Cl. Salix Davianus, Gnaeus Salix Astur y Marcus Salix Saverius

martes, 13 de enero de 2004

Celtismos y otras gaitas

Es interesante esto de que ciertas zonas periféricas conserven ciertos rasgos arcaicos. Es un hecho que también se da en otros campos.

Ya que nos ponemos hablar de gallegos podemos hablar de otro arcaísmo: La gaita, que es un instrumento cuyo pasado se pierde en la noche de los tiempos.

Sobre la gaita hay tesis de lo más absurdo: Que si es prerromana o si su presencia en Galicia se debe a esos inmigrantes de las islas británicas q llegaron a la costa cantábrica de Galicia allá por el s. IX..

En realidad, la conexión entre la gaita y la "cultura celta" es una falacia. La gaita era un instrumento muy común en la Europa y el Mediterráneo de la Edad Media. El hecho de que sólo se haya conservado en la cultura popular de algunas regiones (que *no* coinciden con las regiones "célticas" de Europa; no hay gaitas ni en Bretaña ni en Gales ni en Cornualles, y sí las hay en Marruecos y en algunas regiones de Italia) se debe más a la casualidad que a una inexistente "conexión céltica".

Aún más, se piensa que los actuales pueblos celtas que usan la gaita lo hacen... ¡Por influencia romana! Pues parece que fueron las legiones las que extendieron su uso. Los celtas tocaban el arpa como instrumento cotidiano (y una especie de cuerno-trompeta en la guerra). Todavía hoy el arpa es parte del escudo de Irlanda.

Por Gnaeus Salix Astur.

Con la colaboración de Cl. Salix Davianus y Galaicus

lunes, 12 de enero de 2004

Gregorio de Tours, Justiniano y la conjugación latina

¿No os habéis preguntado nunca por qué algunos tiempos verbales son tan diferentes en Latín de cómo son en las lenguas románicas?.

Por ejemplo el pretérito perifrástico (haber + infinitivo) es:

castellano -- he, has, ha, hemos .... amado
francés -- je ai, tu as, il a, nous avons ... aimée
italiano -- ho, hai, ha, abbiamo ... amato
gallego -- amei, amache, amou, amamos
portugués -- amei, amou, amou, amamos

Esto contrasta con el latín [amavi, amaviste, amavit, amavimus ...], ¿verdad?

(Ni en gallego ni en portugués existe este tiempo tan "nuevo" ya que se originan de la misma lengua, el galaico-portugués medieval, que nunca lo tuvo. Otro rasgo de arcaísmo periférico :-) En su lugar se usa el imperfecto -amaba, etc..- y el indefinido -amei, amaste, amou, etc-)

O que decir del futuro (infinitvo + é, ás, á, ....):

castellano -- amaré, amarás, amará, ...
francés -- j'aimarai, tu aimeras, il aimera, ...
italiano -- amerò, amerai, amerà, ...
gallego -- amarei, amarás, amará, amaremos, amaredes, amarán.
portugués -- amarei, amará, amarão,...

Esto también contrasta con el latín [amabo, amabis, amabit, ...], ¿verdad?

Os proponemos una idea de como ocurrió (luego examinamos los datos disponibles):

1.- Por el siglo IV los cambios fonéticos hacían potencialmente confundibles las formas latinas de pasado [amavis, amavit] con las de futuro [amabis, amabit]... ¡Esto era un problemilla a la hora de expresarse, claro!

2.- A partir de ese momento pudieron surgir formas perifrásticas con el verbo haber con sentidos parecidos, pero que eliminaban la ambigüedad.

3.- Hacia el s. V d.C. (¡Antes de la caída de Roma!) la forma de pasado debió quedar substituida por formas perifrásticas [haber + infinito]. Hacia el s. VI d.C. existen ya datos de que el futuro era [infinitivo + haber].

Como vamos a mostrar, no es que en el s.V estuvieran demasiado ocupados con los godos ;-) como para estudiar bien el latín y por eso el Latín se transformó de golpe. No, ni mucho menos.

Vayamos primero a por el pasado. Históricamente la forma perifrástica procede de una perífrasis antigua que originalmente no tenía el valor de pretérito, y que encontramos, por ejemplo, en Cicerón:

(ejemplo 1) sin autem ... nondum eum satis habes cognitum ...
'pero si no ... lo tienes conocido todavía suficientemente ...'

Esta forma podríamos haberla traducido también como ' pero sino ... lo has conocido ...'

Vemos que esta perífrasis no está exenta de cierta ambigüedad. Esta ambigüedad parcial en ciertos contextos fue la que permitió que la perífrasis adquiriese el valor de pretérito.

Unos siglos más tarde encontramos una mayor ambigüedad (ejemplo 2a) e incluso un uso esporádico de la forma con valor inequívoco de pretérito (ejemplo 2b).

Así en la Historia Francorum de Gregorio de Tours (Turonum) (s. V d.C.) leemos:

(2a) Scis enim quod fodus inter nos initum habemus.
'Sabes, pues, que hemos/tenemos concluido un pacto entre nosotros.'

(2b) Ecce episcopum ... invitatum habes, et vix nobis supersunt quattuor vini amphoræ.
'Mira por dónde has invitado al obispo, cuando apenas nos sobran cuatro ánforas ...

En tiempos de Gregorio de Tours el valor de la forma, ya de pretérito, ya de 'tener + participio', parece bastante libre. ¡¡Por lo tanto cabe suponer que la forma verbal moderna ya estaba extendida en la lengua hablada!!!

Seguramente Gregorio de Tours, que por lo que sabemos no se interesó especialmente en la lingüística, no fue nunca del consciente de que gracias a él y a su obra podemos datar la fecha más o menos definitiva de cuándo puede darse por casi completado el cambio de conjugación de pretérito sintético a perifrástico en latín.

Sé que hasta aquí mi historia parece caprichosa ¿Por qué narices un tiempo verbal que había funcionado tan bien como [amavi] 'he amado' tenía que desaparecer así, de repente, convirtiéndose en una cosa más larga como [habeo amatum] 'he amado' [o 'ya lo tengo amado'].

El caso es que si miramos la segunda y tercera personas [amavis, amavit] 'has amado, ha amado' vemos que tenía cierto riesgo de ser confundido con [amabis, amabit] 'amarás, amará' debido a cambios fonéticos.

Así que una forma fonéticamente diferente venía de perlas para eliminar la ambigüedad. Como esto sucedió muy poco a poco no es raro también hubiera una tendencia a substituir este futuro latino por lo que tenemos en las lenguas románicas.

De hecho, una anécdota ocurrida durante el reinado del emperador Justiniano ilustra esto.

Se dice que el rey sasánida había proclamado sobre la ciudad de Darás [non dabo] 'no la daré' (usando una forma perfectamente clásica, típica de alguien que ha estudiado latín de libros).

A lo que el emperador Justiniano, haciéndose eco de la forma vulgar de futuro, contestó [dar has] (dare habes 'tienes que dar[la]'). Que es un juego de palabras con el nombre de la ciudad de Darás.

¿Interesante, verdad? ¿Quién iba a pensar que el tratar inconscientemente de evitar una ambigüedad pudiera dar tanto de si? Bueno, hay otras ambigüedades que dieron mucho de sí en las lenguas románicas y produjeron cambios profundos. Pero eso quede para más adelante.

Por Cl. Salix Davianus

Con la colaboración de Galaicus y Antonius

viernes, 9 de enero de 2004

En las provincias se inventa menos (lingüísticamente)

Hoy comentaremos una curiosidad sobre el latín. Discutiendo en una lista de Internet, se propuso la idea de que el grado de innovación o cambio en el latín de una zona dependía de su cercanía a Roma.

La idea consistió en esto: Cuanto más lejos de Roma, más innovaciones en el lenguaje.

Como ejemplo se dio la palabra para 'comer al medio día' Esta palabra se dice en los distintos idiomas:

- Francés antiguo [disner] (francés moderno [dîner])
- N. de Italia [disnare]
- Catalán [dinar]

Se sostenía lo siguiente: "No sería casual que encontráramos una isoglosa de [disnare] que abarcara el norte de Italia, la Galia y el arco mediterráneo de la Península Ibérica, zonas mejor comunicadas con la metrópolis, cuna de innovaciones."

Este argumento es una variante más del de siempre: Decir que el italiano es la lengua más cercana al latín, y que los hispani, los portugueses y los rumanos hablábamos el peor latín del imperio.

Pero es que resulta que eso no es así. De hecho, estas zonas periféricas contienen arcaísmos que desaparecieron en el dominio más central. Es decir, que parece que de las innovaciones no se puede culpar precisamente a los periféricos :-)

¡He aquí unas pruebas de que todo eso son tonterías, y que los periféricos son con frecuencia (por lo menos en cuanto al léxico) los más conservadores de todos!:

castellano latín Clásico / latín tardío italiano catalán francés gallego
temor timor / *pavore paura por peur temor
hablar fabulari / parabolare parlare parlar parler falar
hervir fervere / *bollere bollire bullir bouillir ferver


Y seguramente me dejo otros arcaísmos del castellano con respecto al latín clásico. Esto significa que los tipos que estaban más en contacto con la capital innovaron más que los conservadores provincianos.

No sé si puedo hablar en general pero me da la impresión de que en general las áreas periféricas tienden a conservar algunas formas léxicas más arcaicas, aunque suelen alejarse más fonéticamente del dialecto medio.

El castellano de América, por ejemplo, contiene arcaísmos que desaparecieron del castellano europeo.

Hablando de arcaismos en periferias, se dice que el gallego es de las lenguas latinas más conservadoras con respecto a la original. Estos ejemplos lo demuestran, como otras curiosidades.

Una de ellas es que en las montañas de Ourense y gran parte de la provincia no existe el extendido adverbio "dónde". Los paisanos te preguntan por ejemplo ¿U-la tua casa? (¿Dónde está tu casa?). Una clara pervivencia del "Ubi" latino.

O la palabra gallega "lar" (chimenea del hogar y por extensión de significado el hogar mismo). Que se remonta al antiguo "lararium" que había en cada casa romana y que en la zona galaico-romana estaba junto al fuego del hogar. Es curioso que los gallegos digan todavía hoy en día "o meu lar" (mi lararium, el altar de los dioses lares) al referirse a su casa. Si eso no es arcaísmo...

Aunque me da que esto de la periferia es un caso general, recordemos el inglés de escocia (que contiene rasgos superarcaizantes). O el moderno islandés, que en realidad es noruego antiguo muy poco cambiado, mientras que los dialectos noruegos de Noruega (propiamente dicha) han sido tan innovadores que esa lengua ahora es ininteligible con el islandés, más inalterado.

En fin espero que los privilegiados que viven más cerca de la Città, capitale spirituale de l'imperio, piensen un poco sobre las ironías lingüísticas que encierra todo el tema del Latín

Por Cl. Sl. Davianus,

Con la colaboración de Sparsus y Galaicus

jueves, 8 de enero de 2004

Romana Inverecundia

Es verdad que en Italia y en España (nescio si in aliis omnibus regionibus mediterraneis) se gasta un sentido del humor un tanto peculiar e irreverente, particularmente en lo que a expresiones con matices sexuales y escatológicos se refiere.

Este hecho tiene su solera. Me gustaría acreditar que ciertos chistecillos recogidos por Plauto, inscripciones de gente común en Pompeia y otros testimonios no son muy diferentes de los que tenemos hoy en día. No faltan referencias a las suegras y a la afición de ciertas féminas a los cosméticos, por ejemplo.

Unos ejemplillos terriblemente irreverentes son los del poeta Catullus [> Catúlo], que escribió versos de una delicadeza exquisita pero también otros bastante grotescos.

Vayan de ante mano unos ejemplos (le debo la traducción de algunos términos a Lucentinus):


"Pedicabo ego vos et irrumabo, Aureli pathice et cinaede Furi..."
[Os daré por el culo y me la mamareís (lit. me correré en vuestra boca) Aurelio mamón y Fulvio maricón... ]

Luego el poema dice, nunca he sabido interpretar si con ironía: "que decís que yo no tengo vergüenza/ porque algo afeminados son mis versos" ¡A juzgar por el principio, sus versos no parecen muy afeminados, desde luego!


"bononiensis Rufa Rufulum fellat, uxor Meneni, ..."
[Rufa de Bononia, mujer de Meneno, le hace una felación al pequeñín de Rufo ....]

Confieso que este verso ha puesto a prueba mi latín porque me parece ver de qué va pero no estoy del todo seguro de su significado exacto


"...nunc in quadriuiis et angiportis glubit magnanimi Remi nepotes."
[... ahora en los cruces y en los callejones se la pela a los magnánimos nietos de Remo]

En fin, que aunque nadie me haya convencido nunca del todo de que en verdad existe una "cocina mediterránea" con unos patrones comunes a TODOS los países bañados por el mediterráneo, tal vez sí podríamos hablar de una irreverencia mediterránea. Quien sabe ;-)


Cl. Salix Davianus

miércoles, 7 de enero de 2004

Animales “sagrados”: Las vacas en la India y los caballos en Roma

¿Habéis pensado alguna vez por qué las vacas son tan sagradas en la India?

No siempre fue así. Si uno investiga un poco, descubre que los textos védicos antiguos describen los sacrificios de vacas minuciosamente. La ingestión de carne de vaca tuvo gran importancia hacia el 700 a.C. y antes de esa fecha. Los arios de la India (arya) eran pueblos para los que el ganado era importante; por tanto, la posesión de vacas como recurso era una fuente de riqueza.

¿Cómo, pues, cambió todo? Harris en "Vacas, Cerdos, Guerras y Brujas" y en "Bueno para comer" explica muy bien lo que pasó, así que voy a limitarme a explicar su teoría muy rápidamente. ¡Lo que me interesa es intentar demostrar que lo mismo que pasó en la India con las vacas estuvo a punto de pasar en Roma con los caballos!


Las vacas en la India

Hacia el 600 a.C. la India padecía problemas de superpoblación. Amplias zonas fueron deforestadas para aumentar las tierras de cultivo y los pastos. Para un campesino pobre de aquella época -como para uno de hoy en día- una vaca viva era una fuente de riqueza (en la actualidad esta genera un 33% de la renta de los campesinos más pobres). La vaca da fuerza de trabajo, da leche y da el preciado estiércol, el combustible más eficiente del que dispone la India. Eso es mucho más valioso, sobre todo a largo plazo, que la carne.

De hecho una vaca convierte en carne solo el 20% de las calorías vegetales que consume, por lo que criar gran número de vacas para la matanza como se hace en EEUU y Europa no deja de ser un lujo que la India no puede permitirse.

Pues bien, volvamos al 600 a.C., época en que las pequeñas repúblicas democráticas del N. de la India (que por cierto fueron algo anteriores a Atenas y otras polis griegas... ¡Por lo que las primeras democracias testimoniadas no son las griegas sino las Indias!) empezaron a tener serios problemas económicos. Puede decirse que era una época de agitación social en que ricos brahmanes y ksatriyas (casta guerrera) expropiaban o compraban un tanto arbitrariamente sus vacas a los campesinos pobres, provocando grandes penurias económicas. De hecho los campesinos nunca consumieron mucha carne de vaca porque eran bastante conscientes del valor mucho mayor de una vaca viva que en forma de carne.

Esa situación era terreno abonado para religiones revolucionarias como el budismo y el jainismo que se oponen al sacrificio ritual de animales (probablemente hubo otras cuantas religiones así pero solo han sobrevivido esas dos). De hecho el budismo se propagó como la pólvora entre los campesinos pobres, no tanto por sus grandes ideales sino por su protección a sus vacas.

El hinduismo estuvo a punto de desaparecer, y de hecho desapareció en su forma védica. En un proceso que duró siglos los brahmanes fueron renunciando a sacrificar animales, aunque periódicamente hubo brahmanes que escribieron textos defendiendo su derecho a comer carne de vaca. Al final se llegó al punto de que los propios brahmanes se conviertieron en los defensores más acérrimos de las vacas.

Que la prohibición no era ancestral lo indica el hecho de que un edicto de Chandragupta II (Chandragupta I era el tipo con el que Alejandro Magno negoció el intercambio de elefantes), del 465 d.C., equipara el "asesinato" de una vaca con el asesinato de un sacerdote brahmán.


Los caballos en Roma

Bien, pasemos a Roma. El uso militar de os caballos como montura empezó hacia el 900 a.C. (hasta entonces se empleaban tan sólo para tirar de carros de guerra). Es curioso que en las recetas de alta cocina romana, destacada por su exotismo, esté ausente el caballo mientras que el asno -el pariente más pequeño y militarmente prescindible- era un manjar exquisito. ¡Un asno podía ser incluso más caro que un esclavo! ¿Por qué esta exclusión? ¿Pudo ser un conato de “sacralización” del caballo como bien vital y escaso?

Porque los caballos eran escasos en Roma. La caballería romana nunca tuvo la importancia proporcional que la de ejércitos coetáneos o anteriores. Y no hablemos de los posteriores, tras el invento del estribo. Y también eran valiosos. En Roma el caballo había logrado grandes cosas; sin la caballería César no habría podido hacer que sus legiones pusieran un pie en Britannia.

Había un motivo para esta escasez. Las regiones mediterráneas, con su alta densidad de población y su escasez de amplias praderas, presentaban una clara desventaja para la cría del caballo de guerra comparadas por ejemplo con las estepas donde vivían los hunos.

El historiador Marcelino nos dice de los hunos: "Los hunos tropiezan a cada paso. Sus pies no están hechos para andar: Viven, velan, comen, beben y celebran consejo a lomo de caballos". La presencia de elementos iranios entre los germanos orientales o godos es clarísima. Por ejemplo, ya en el 235 d.C. sabemos que el emperador Maximino -que había hecho fortuna en el ejército romano- era de padre godo y madre alana (< *aryana-).

Incluso los godos probablemente tomaron su pericia con los caballos de los pueblos iranios de Ucrania y de pueblos algo más allá de Ucrania. Por lo que sabemos los paganos escandinavos, a diferencia de los romanos, comían gustosamente carne de caballo. Este hecho enervaría siglos más tarde a los "padres de la iglesia", siempre tan preocupados en los aspectos prácticos de la guerra: Hacia el 732 d.C. el papa Gregorio III estaba preocupado por el ímpetu de las conquistas musulmanas, que en gran parte fueron tan rápidas debido al mimo que dieron a sus caballos y a usar una variedad de caballo pequeña, veloz y resistente: La célebre "raza árabe". De ese mismo año conservamos una carta de Gregorio III a San Bonifacio, apóstol de los germanos:

"Mencionaste, entre otras cosas, que unos cuantos [de los germanos] comen caballo salvaje y todavía más caballo domesticado. Bajo ninguna circunstancia has de permitir, santo hermano, que esto se haga. Antes bien, imponles un castigo adecuado con todos los medios que, con la ayuda de Cristo, tengas para impedirlo. Pues esa costumbre es impura y detestable."

Por el tonito de la misiva se deduce que la idea de que alguien comiera caballo le escandalizara profundamente. ¿Alguna coincidencia que precisamente el 732 d.C. sea el año de la batalla de Tours, que marca el máximo avance de la caballería musulmana? Defender el caballo era defender la fe, como en la India defender la vaca fue defender la supervivencia del hinduismo.


Cl. Salix Davianus

lunes, 5 de enero de 2004

Mapa de pueblos hispanos

En mi afán por convertir la mucha información textual existente en información en forma de mapas electrónicos consultables en internet, he estado trabajando en un mapa lingüístico de la antigua Hispania (c. 250 a.C.).

En él también he tratado de representar las "fronteras" aproximadas entre los territorios ocupados por las diversas etnias. La información que he usado es básicamente la escrita de los autores clásicos, los testimonios monetales y epigráficos y la existencia de accidentes geográficos o barreras naturales que
pudieran haber hecho efectivamente de frontera lingüística y étnica.

El resultado de todo esto puede verse en el siguiente enlace:

http://www.geocities.com/linguaeimperii/Iberian/iberian-map.gif




En cuanto a los nombres de la etnias marcados con códigos en el mapa anterior, las correspondencias de los códigos con los nombres de las etnias se pueden encuentrar en el siguiente enlace:

http://www.geocities.com/linguaeimperii/Iberian/iberian_es.html

Siguen algunos comentarios:


1. NÚMERO DE LENGUAS

Aunque no conocemos el número exacto de lenguas diferentes que se hablaban en la Hispania prerromana en vísperas de la conquista de esta. Como se argumenta en un mensaje mío (archivo de diciembre del Blog de NR-Hispania), en la península ibérica, a juzgar por su extensión, y el número de etnias presentes esperaríamos tener unas 20 lenguas diferentes (existirían varias lenguas celtas, y muy posiblemente diferentes lenguas ibéricas).

Desgraciadamente no tenemos testimonios directos más que de las etnias existentes y su ubicación aproximada. Los testimonios arqueológicos hasta ahora nos han servido para ubicar con certeza unas pocas ciudades más, y por tanto delimitar mejor el territorio pertenciente a dichas etnias.

Las acuñaciones de moneda y las inscripciones epigráficas son también testimonios que nos pueden ayudar a delimitar los territorios ocupados por los diversos pueblos. En general no conocemos la
etnicidad de muchas tribus con certeza ni tampoco su adscripción a grupos étnico-lingüísticos mayores.

Convencionalmente se usan los siguientes criterios para determinar su etnicidad:

(1) El testimonio de los autores clásicos
(2) La toponímia existente en su territorio, que en general nos informa de la lengua que hablaban
(3) Las inscripciones monetale sy los testimonios epigráficos directos.

2. SOBRE VASCONES Y MALLORQUINES

En el área A2, poblada por los vascones existen diversidad de testimonios, que no permiten conjeturar con mucha seguridad la etnicidad de los pueblos que poblaban dicha región. Para empezar tenemos en esa zona tanto testimonios de topónimos de tipo celta, como topónimos del tipo ili-/ilu- asociados normalmente a pueblos ibéricos, además de dos nombres seguros como Bols'kan (> Osca > Huesca) interpretado como ibérico y Bars'kunes (> Vascones) para el cual algunos han sugerido etimologías célticas poco fiables.

En cuanto a la isla de Mallorca en las Baleares sabemos que estuvo poblada desde antiguo por los pueblos
responsables de la cultura talayótica (1200 a.C. - 650 a.C.) que algunos conectan con la cultura almeriense del El Argar. En cualquier caso su lengua o lenguas serían una lengua diferente de las lenguas peninsulares, incluso es posible que no tuviera ningún tipo de parentesco genético con ellas (tampoco
tenemos testimonios ni toponímicos, ni referencias en los clásicos, que nos den indicio alguno sobre la adscripción étnico-lingüística de los mismos.


3. EPIGRAPHIA HISPANICA BREVIS

Finalmente un comentario sobre los testimonios epigráficos en la península, que son de 6 tipos:

1) Inscripciones Sudlusitanas o Tartésicas.

En alfabeto autóctono, de la península. Si bien alguno de los signos de este alfabeto son reconociblemente de origen fenicio: así [t] fue usada para escribir [ta] y [t'] fue usada para escribir [te], etc, etc.

Sin embargo el sistema sudlusitano se basa en un principo de escritura diferente, ya que el sistema fenicio es puramente alfabético (sin letras para las vocales) mientras que la mayoría de sistemas de la península ibérica incluyendo el sudlusitano que parece ser el origen de ellos, es semisilábica: las sonorantes y vocales tiene signos independientes, mientras que los grupos oclusiva + vocal tenían signos propios.

La lengua en que están escritas estas inscripciones es una lengua conocida como sudlusitano, no bien conocida, que parece claramente diferente del ibérico.

2) Inscripciones en alfabeto ibérico meridional.

Usan lo que parece ser unavariante evolucionada del alfabeto sudlusitano, la lengua en que están escritas
estas inscripciones es una forma de ibérico. Se mantienen las limitaciones de la escritura sudlusitana, si bien se cree que esta escritura nativa estaba perfectamente adaptada a la lengua ibérica. Así parece que la escritura nativa sería especialmente económica para escribir el ibérico, al usar siempre un menor número de signos que una escritura alfabética.

3) Inscripciones en alfabeto ibérico septentrional.

Inscripciones en un alfabeto similar al anterior y en lengua ibérica, solo unos cuantos signos difieren en
ambas escrituras.

4) Inscripciones ibéricas en alfabeto griego.

Son muy interesantes lingüísticamente porque parecen estar escritar en lengua ibérica, pero usan la
escritura alfabética griega, lo cual nos permite ver la presencia de ciertos sonidos que no son distinguidos por la escritura ibérica nativa.

5) Inscripciones celtibéricas.

Usan el mismo alfabeto que las inscripciones en alfabeto ibérico septentrional, pero la lectura de las mismas revela que se trata de una lengua diferente, que contiene terminaciones típicamente indoeuropeas. Puesto que todas estas inscricpiones parecen asociadas a pueblos llamados celtíberos por los autores clásicos, llamamos celtíbero a la lengua de estas inscripciones.

Debido a que el celtíbero es una lengua céltica pero usa un alfabeto pensado seguramente para otra lengua, existen ciertas incertidumbres sobre los sonidos ibéricos y las convenciones que se seguían para superar las limitaciones del alfabeto semisilábico. (sobre el celtíbero ver: http://www.geocities.com/linguaeimperii/Celtic/celtiberian_es.html).

6) Inscripciones lusitanas.

Son solamente tres inscripciones en alfabeto latino y que datan de una fecha muy posterior a la conquista romana. No existen demasiadas dudas de como deben leerse dichas inscripciones, que parecen mostrar
una lengua indoeuropea, que tiene una apariencia celtoide, pero existen buenos motivos lingüísticos para creer que no es una forma de celta. (sobre el lustiano ver: http://www.geocities.com/linguaeimperii/Celtic/lusitan_es.html).


Por Claudius Salix Davianus



PD: Sobre epigrafía de la península ibérica es muy recomensable la página de
Jesús Rodríguez http://www.webpersonal.net/jrr/indice.htm